Costa Ballena. Osa, Pacífico Sur, Costa Rica

¡Un mundo de luz y color!

Costa Ballena es el lugar donde el bosque se encuentra con el Océano Pacífico Sur en el Cantón de Osa. Comprende el área desde el río Barú, cruzando el puente en Dominical hasta la desembocadura del río Térraba en Coronado. Los siguientes pueblos pequeños pertenecen al área: Dominical – Dominicalito – Playa Hermosa – San Josecito – Uvita - Bahía – La Unión – Ballena – Ojochal – Punta Mala y Coronado.

Mapa Costa Ballena Costa Rica

Costa Ballena Map

¿Cómo llegar a Costa Ballena?

Desde San José, tomar la Ruta 27 hacia Orotina, prestar atención a la salida Jaco – Tárcoles, seguir hacia Parrita y Quepos, luego seguir por la nueva Carretera Pacífica Fernández  (Ruta 34) hasta Dominical. Tiempo de viaje: alrededor de 3 horas y 30 minutos.

Alternativamente, desde San José, tome el Cerro de la Muerte (Ruta 2), hasta San Isidro y luego tome la ruta 234 hasta Dominical. Tiempo de viaje: alrededor de 4 horas y 30 minutos. Desde Palmar diríjase hacia el norte por la Carretera Pacífica Fernández. Aeropuertos más cercanos: Quepos y Palmar Sur.

Los buses de TRACOPA, en su trayecto desde San José hacia la frontera con Panamá, hacen una parada en Uvita. Tiempo de viaje: alrededor de 3 horas 30 minutos.

Visite el Parque Nacional Marino Ballena. La famosa Cola de Ballena se encuentra en Playa Uvita con una longitud de unos 700 metros y un ancho de 250 metros, es el banco de arena más grande del mundo. Durante la marea baja, puedes caminar hasta el final. Encuentre aquí la información sobre la tabla de mareas del Pacífico Sur de Costa Rica >>>

El Parque está abierto de 7:00 am a 4:00 pm todos los días, la entrada es de CRC 1000 para nacionales o residentes y $6 para extranjeros. ESTA ENTRADA PERMITE VISITAR TODAS LAS PLAYAS DEL PARQUE EN EL MISMO DÍA. PAGO CON TARJETA SOLAMENTE

El parque tiene la suerte de recibir dos migraciones anuales de ballenas, la ballena jorobada del norte visita la costa del Pacífico Sur de diciembre a marzo y la ballena jorobada del sur inicia la migración en julio que finaliza en octubre.

¿ESTÁS INTERESADO EN UN TOUR DE OBSERVACIÓN DE BALLENAS?

whale tail Costa Ballena Guide South Pacific,

La Cúrcuma

La planta de cúrcuma es parecida a la de jengibre ya que pertenecen a la misma familia. Crece hasta 1,70 metros de altura y tiene flores amarillas en forma de trompeta. Las raíces de la […]

Leer más

El puma ronronea

El puma es el “gato” más grande que ronronea, en lugar de rugir como lo hacen sus primos, los jaguares y tigres. El puma cuenta con laringe adaptada para ello, el sonido que emite es […]

Leer más

Los humedales Térraba-Sierpe

Los manglares de los ríos Térraba y Sierpe forman parte la gran Reserva forestal del humedal Térraba-Sierpe que cuenta con un bosque de manglares con un total de 22.000 hectáreas. Es un ecosistema terrestre de […]

Leer más

Proyecto PASE: El caso del tiburón

Los tiburones son peces cartilaginosos que se ubican en el tope de la cadena trófica y como grandes depredadores tienen el papel de mantener estable las poblaciones de otros depredadores, herbívoros y en general del […]

Leer más

Embellecimiento de Uvita

Uno de los comités de trabajo de la Cámara de Turismo de Costa Ballena (CACOBA), dirigido por Pilar Dailinger, se dedica al embellecimiento de Uvita, hoy día centro emergente de comercio y bancario en el […]

Leer más

Huen = rana, símbolo de fertilidad

La rana era considerada por los ancestros Bruncas como un símbolo de fertilidad y de muerte. Hoy en día, es un anfibio muy respetado por su poderoso veneno. También es admirado por su imponente belleza […]

Leer más

Guía Naturalista Cesar Fonseca

César tiene mucha experiencia como guía en el ámbito boscoso y marítimo. Ha trabajado con diferentes operadores de tours, cubriendo los parques nacionales de Manuel Antonio, Monteverde, Corcovado y Marino Ballena. En Ranchos Remo en […]

Leer más

La ranita venenosa granular

Una de las ranitas más famosas de Costa Rica es la conocida como Blue Jeans (Dendrobates pumilio) que habita en el Caribe del país. Muy pocos conocen su versión del pacifico, la ranita venenosa granular […]

Leer más

Competencia de SUP o Surf de Remo 2013

Hoe he’e nalu (Hawaiano) = SUP o surf de remo …y es un deporte de herencia hawaiana. Es una antigua forma de transporte y ha resurgido para que los surfistas puedan remar largas distancias. Se […]

Leer más

Melvin González Rojas alias Kuradenk

Encontramos a Melvin en el 8o Festival de las Esferas en Palmar Sur. Él es el hijo de Don Ismael, el maestro de las máscaras de Boruca, a quien presentamos en una previa edición. Cuando […]

Leer más

Coyol, Corozo

[singlepic id=1354 w=320 h=240 float=left]Es muy común en nuestra zona y se reproduce en forma natural mediante la dispersión de sus semillas. Origen: Zonas tropicales de América Diámetro de la copa: 4,50 metros ~ Altura […]

Leer más

Atrévete a Descubrir y Disfrutar…

Quizá puede Revisar…

Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!

Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134