Guía de Costa Ballena, Osa, Costa Rica Revista Digital Gratuita y Guía de Viajes
*Ballena Tales* es una guía digital e interactiva que destaca las maravillas de Costa Ballena, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Esta revista ofrece información detallada sobre actividades, servicios, atractivos naturales, vida silvestre, restaurantes, hoteles y eventos en la región. Con un enfoque innovador, combina publicaciones impresas y digitales dentro de un ecosistema que incluye blog, directorio de empresas y enlaces a perfiles de redes sociales y sitios web de anunciantes.
La edición digital tiene un alcance global con miles de aperturas, mientras que la versión impresa llega a más de 8.000 lectores en la región. Según estudios realizados, cada ejemplar impreso es leído por un promedio de 2,3 residentes locales y 18 visitantes, alcanzando aproximadamente 142.000 lectores al año con una impresión de siete mil ejemplares.
Además de su contenido informativo y atractivo, *Ballena Tales* apoya iniciativas comunitarias y ambientales, colaborando gratuitamente con proyectos positivos para el desarrollo sostenible y cultural del Pacífico Sur. Su misión editorial es satisfacer a los lectores mientras impulsa el valor de las marcas anunciantes y promueve el crecimiento integral de la región.
DESCUBRA EL PACÍFICO SUR DE COSTA RICA
Costa Ballena, ubicada en el Cantón de Osa, es una región donde el bosque tropical converge con el Océano Pacífico Sur, ofreciendo un entorno natural único. Esta área se extiende desde el río Barú en Dominical hasta la desembocadura del río Térraba en Coronado, abarcando comunidades como Dominical, Dominicalito, Uvita, Bahía, Ojochal y Coronado.
Uno de sus principales atractivos es la playa de Uvita, situada dentro del Parque Nacional Marino Ballena. Este parque destaca por la impresionante formación natural conocida como la "Cola de Ballena", un banco de arena que se extiende 2.296 metros de largo y 2.800 metros de ancho, siendo el tercero más grande del mundo. Durante la marea baja, los visitantes pueden caminar hasta el extremo de esta formación, disfrutando de vistas espectaculares y una experiencia inolvidable.
Costa Ballena combina belleza natural, biodiversidad y comunidades pintorescas, consolidándose como un destino turístico destacado en Costa Rica.
Costa Ballena incluye las tres ciudades de Dominical, Uvita y Ojochal. Tienen mucho que ofrecer, desde retiros de yoga, competiciones de surf y eventos culinarios hasta un paseo por la naturaleza en la selva. El clima tropical del Pacífico Sur de Costa Rica y la alegría de sus gentes hacen que haya un gran ambiente en bares y restaurantes para disfrutar de una buena comida, una cerveza fría y, en general, de una agradable velada.¡Ven y disfruta! LEER MÁS:
El paraíso del Pacífico Sur de Costa Rica es uno de los lugares más bellos del país. Ballena Tales siempre está ahí para ayudar. Ya sea para encontrar transporte o un buen spa en la zona, ¡sabemos cómo llegar a ellos o dónde encontrarlos! Navegando por nuestra Sección de Servicios, podrá conocer más sobre los servicios de Costa Ballena. LEER MÁS:
Costa Ballena ofrece las mejores condiciones para la práctica del surf: sol casi todos los días, grandes olas y un ambiente y estilo de vida relajados. Dominical se ha convertido en un auténtico paraíso para los surfistas.
La tabla de mareas es una de las páginas favoritas de nuestros visitantes. Es imprescindible para conocer la ra ideal para visitar la cola de ballena en el Parque Nacional Marino Ballena, y también es útil para los amantes de la pesca deportiva y el surf. LEER MÁS:

Condiciones de ensueño en Costa Ballena
~ by Trevor BrownHe disfrutado de las olas en Norte, Centro y Suramérica y partes de Indonesia. También he tenido la fortuna de experimentar muchas y variadas culturas y condiciones del surf. Cuanto más viajo y surfeo, más llego a apreciar […]

LA DANZA FRENÉTICA DEL TEPEZCUINTLE: Una Especie en Vías de Extinción
~ by Jack EwingHay dos roedores grandes del bosque lluvioso de Costa Ballena. Uno es el tepezcuintle (Agouti paca) y el otro la cherenga o guatusa (Dasyprocta punctata). La guatusa es de color marrón y diurna; el tepezcuintle es […]

¡Revitalícese en el Valle del Chirripó!
~ by Susana García¡Aquí sí que saben hacer feliz a la gente! Corazones campesinos los esperan en las montañas para endulzarle la vida y devolverle la salud. Salimos desde San Isidro de El General manejando por la Interamericana hacia el sur, y […]

Orquídeas
~ by Susana García Las orquídeas son plantas con flores que atraen a insectos, murciélagos y aves con el fin de ser polinizadas. Muchas personas disfrutan verlas crecer en sus jardines o en macetas en el interior de sus casas. La […]

El señor Presidente y Pérez Zeledón
~ by Luis H. Galera En marzo del 2017, el presidente de la República de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, fue nombrado “alumno distinguido” de la reconocida Tulane University (Nueva Orleans, Luisiana) donde estudió en los años 70. Su tesis de […]

Costa Rica: Un enorme ejemplo de paz, armonía y democracia
Costa Rica es un país pequeño en cuanto a su territorio y se le llama “la Suiza centroamericana”. Tiene una enorme riqueza en el clima, flora y fauna, cultura y los “Ticos”, como decimos aquí donde todo es “Pura Vida”. Como […]

Más que un Tour de Chocolate
~ by Annie DrakeLlamar al tour de Rancho Raíces un “Tour de Chocolate” sería quedarse corto. ¡Es mucho más que eso! Vimos una maravillosa presentación del dueño, Don German, y su familia sobre esta finca sostenible de 20 hectáreas, […]

Descubriendo la maravillosa zona Pacífica
~ by Jeane BrennanLos arrozales que cubren la Península de Osa están en proceso de ser cosechados, y los camiones que sacan toneladas de aceite de palma se ven a diario en ruta a las plantas de procesamiento. Enormes y […]

SUD: Un restaurante poco convencional
~ by Dagmar ReinhardEl sitio es amplísimo, bien ventilado, se extiende por varios niveles y está en un gran jardín con una tupida vegetación. Hay un lounge, una biblioteca, una gran área multiuso y una atractiva área de bar. Usted […]

¿Cómo pasar más tiempo en una hamaca?
~ by Dagmar ReinhardDos semanas antes del Festival Envision, recogimos a Stephen Brooks en la sede en Uvita. Estaba muy ocupado coordinando entre los diversos grupos de trabajo en el lugar, y especialmente supervisando la plantación de un bosque creciente […]

¡Imagínate siendo “Pura Vida”!
~ by John Bisner¿Por qué los costarricenses utilizan tanto la expresión “Pura Vida”? La expresión ha estado presente en su sentir y lenguaje por los últimos 50 años. Para los ticos, el significado de “pura vida” es profundo, lo […]

Productos Frescos en la Feria: la Sal
~ by Luba NikolayevA la sal, ese ingrediente mágico que le da vida a los sabores, los romanos le llamaban “oro blanco” y por muy buenas razones. Cada célula de nuestro cuerpo necesita la sal para funcionar bien; darle a […]

Mejor observarlo de lejitos…
by Vet. Fernando Riera S.El zorrillo siempre va relacionado con su olor penetrante y fétido, y también con las caricaturas de Pepe le Pew, el zorrillo romántico en una serie animada que se produjo en los años 50. […]

Escorpiones
~ by Cesar Barrio AmorósVivimos en un entorno natural que hace poco está siendo modificado. Afortunadamente aún hay mucha fauna nativa habitando y compartiendo con nosotros (aunque ellos a regañadientes). A muchos de nosotros nos entusiasma la […]

La cerveza de Sibu
~ by Carlos LeónAcá en Uvita, capital de Costa Ballena, Pacífico Sur de Costa Rica, hay un lugar muy especial llamado Sibu Restaurant and Coffee House. Mariana y Atila, sus propietarios, son amantes de la cerveza artesanal y quisieron […]