Descubriendo la maravillosa zona Pacífica
~ by Jeane Brennan
Los arrozales que cubren la Península de Osa están en proceso de ser cosechados, y los camiones que sacan toneladas de aceite de palma se ven a diario en ruta a las plantas de procesamiento.
Enormes y fuertes bueyes movilizando carretas con fruta son una vista común en el camino.
En esta época del año los viajeros de todo el mundo están descubriendo Costa Rica y esta maravillosa zona del Pacífico sur. Playas impecables, hermosas cataratas, selváticos parajes, animales que sólo se ven en libros y los impresionantes bosques de manglar están al alcance de la mano en la Península de Osa.
El pueblo de Sierpe es el punto de salida para experimentar estas maravillas.
Aquí hay información sobre tours que se ajustan a las necesidades de sus clientes. Hay tours nocturnos, viajes por el río Sierpe, buceo y snorkeling alrededor de la protegida Isla del Caño, senderismo en el conocido Parque Nacional Corcovado y pesca con los habilidosos capitanes de Sierpe. Camino a Sierpe está el sitio arqueológico de Finca 6, que es Patrimonio Mundial de la Humanidad. El muy bien equipado museo indaga los misterios de las esferas de piedra, que están dispersas por el delta del Diquís y en la Isla del Caño, causando fascinación a los científicos desde su descubrimiento en los años 30.
Hace años, al preparar la tierra para la plantación de bananos, la Compañía Bananera de Costa Rica hizo grandes hallazgos. Sus excavadoras golpeaban y desenterraban objetos rocosos enormes que estaban hechos de gabro, el equivalente áspero y granulosos del basalto, o de piedra caliza y son un monumento arqueológico histórico aquí. Miden desde unos centímetros hasta 2 metros de diámetro y pesan hasta 16 toneladas. Se calcula que se hicieron entre los años 200 a. C. y 1500 d. C.
Estos sitios y las maravillas naturales de Osa son invaluables para la identidad de esta área y una fuente de orgullo.
INFO: Jeane Brennan - www.sierpecostarica.net