Filosofia del Yoga

Por Pilar Salazar

~ Parte I

La práctica del yoga se ha vuelto bastante popular a nivel mundial. Existen variados sistemas, unos más tradicionales que otros. Probablemente la razón de su popularidad recae en su capacidad de hacernos sentir relajados y en paz con nosotros mismos. Sin embargo, hay todo un embalaje filosófico que hace que esta práctica trascienda de ser una simple forma de estiramiento y trabajo físico, a una práctica transformadora.

filosofía

Para comprender la diferencia es importante conocer las raíces del yoga, las cuales datan de unos 5000 años atrás. En los próximos artículos me gustaría ir explorando ciertos temas en cuanto a la historia y filosofía del yoga.

El Yoga nace en India y procede de textos antiguos como lo son los Sutras, Vedas, Upanishads y el Bhagavad Gitta.

En todos estos textos es casi inexistente la mencion de posturas físicas que contemplamos como yoga al día de hoy. Para simplificarlo de la mejor manera, el yoga buscaba restablecer la union entre cuerpo, mente y espíritu.

Así pues, en dichos documentos se habla del Karma, Bhakti, Jnana y Raja yoga, como fuentes de liberación. A grandes rasgos, el Karma yoga es el yoga de servicio, encontrarle el sentido a la vida mediante el servicio a los demás, un gran ejemplo de este tipo de yoga seria Madre Teresa.

El Bhakti yoga es el yoga de la devoción, el amor genuino, busca que aprendamos a amarnos los unos a los otros. El Jnana yoga es el sendero que busca encontrar el sentido mediante el conocimiento. Finalmente el Raja yoga se enfoca en la meditación.

Ahora bien, dentro de la filosofía yóguica, nuestros cuerpos se conciben como un instrumento para el trabajo de espiritual. Mediante la purificación y fortalecimiento de nuestros cuerpos podemos encontrar la paz y liviandad suficiente para que el resto del tiempo podamos practicar los otros tipos de yoga; sirviendo a los demás, tratando con amor verdadero al prójimo, enfocándonos en aprender cada día y dedicando tiempo para la meditación y contemplación.

Publicado en Cuerpo - Mente - Alma y etiquetado , , , .