Por Abogado & Notario Eduardo Abarca
Consultor Legal Empresarial Nacional e Internacional*
Las servidumbres se crean como un gravamen sobre un fundo con el fin de otorgar un derecho a otro terreno. Son sumamente importantes ya que afectarán o beneficiarán al comprador dependiendo de las condiciones pactadas, por ello su estudio es determinante antes de tomar la decisión de comprar un terreno.
Dentro de las servidumbres más comunes tenemos:
- Servidumbre de Paso: autoriza el tránsito de forma permanente o temporal a través de una propiedad ajena con el fin de llegar a la propiedad que tiene el derecho de paso.
- Servidumbre de Acueducto: tiene como objetivo autorizar la construcción de un acueducto y el paso de tuberías con el fin de llevar agua al finca dominante.
- Servidumbre de Aguas Pluviales: autoriza el desagüe o drenaje de aguas llovidas o que deban escurrir por una finca a través de otra.
- Servidumbre de paso de líneas eléctricas: tiene como objetivo autorizar la construcción de un sistema eléctrico y el paso de líneas eléctricas con el fin de llevar electricidad a la finca dominante.
- Medianería y servidumbre de muro: autoriza la construcción de muros o divisiones entre una propiedad y otra pero más allá del límite de algunas de ellas, limitando el uso de área donde se coloca el muro para el dueño de la finca afectada.
- Servidumbre de Vista: protege la vista panorámica desde una propiedad a través de otra, generalmente se protege la vista al océano o las montañas.
- Servidumbre Ecológica: establece reglas que deben ser respetadas con el fin de proteger el medio ambiente o ecosistemas determinados ante el desarrollo desproporcionado de las propiedades.
*Formación y experiencia: Universidad (1994-1998), dos año pro bono como asistente en la oficina de Defensores Públicos y como Asistente Legal de varios Jueces en los Tribunales de Justicia de Pérez Zeledón. Experiencia en Derecho Penal y el funcionamiento del Poder Judicial. En 1998, Abarca se incorpora al Colegio de Abogados y el mismo año es autorizado como Notario Público por la Corte Suprema de Justicia. Habla inglés.