Costa Ballena. Osa, Pacífico Sur, Costa Rica
¡Un mundo de luz y color!
Costa Ballena es el lugar donde el bosque se encuentra con el Océano Pacífico Sur en el Cantón de Osa. Comprende el área desde el río Barú, cruzando el puente en Dominical hasta la desembocadura del río Térraba en Coronado. Los siguientes pueblos pequeños pertenecen al área: Dominical – Dominicalito – Playa Hermosa – San Josecito – Uvita - Bahía – La Unión – Ballena – Ojochal – Punta Mala y Coronado.

Costa Ballena Map
¿Cómo llegar a Costa Ballena?
Desde San José, tomar la Ruta 27 hacia Orotina, prestar atención a la salida Jaco – Tárcoles, seguir hacia Parrita y Quepos, luego seguir por la nueva Carretera Pacífica Fernández (Ruta 34) hasta Dominical. Tiempo de viaje: alrededor de 3 horas y 30 minutos.
Alternativamente, desde San José, tome el Cerro de la Muerte (Ruta 2), hasta San Isidro y luego tome la ruta 234 hasta Dominical. Tiempo de viaje: alrededor de 4 horas y 30 minutos. Desde Palmar diríjase hacia el norte por la Carretera Pacífica Fernández. Aeropuertos más cercanos: Quepos y Palmar Sur.
Los buses de TRACOPA, en su trayecto desde San José hacia la frontera con Panamá, hacen una parada en Uvita. Tiempo de viaje: alrededor de 3 horas 30 minutos.
Visite el Parque Nacional Marino Ballena. La famosa Cola de Ballena se encuentra en Playa Uvita con una longitud de unos 700 metros y un ancho de 250 metros, es el banco de arena más grande del mundo. Durante la marea baja, puedes caminar hasta el final. Encuentre aquí la información sobre la tabla de mareas del Pacífico Sur de Costa Rica >>>
El Parque está abierto de 7:00 am a 4:00 pm todos los días, la entrada es de CRC 1000 para nacionales o residentes y $6 para extranjeros. ESTA ENTRADA PERMITE VISITAR TODAS LAS PLAYAS DEL PARQUE EN EL MISMO DÍA. PAGO CON TARJETA SOLAMENTE
El parque tiene la suerte de recibir dos migraciones anuales de ballenas, la ballena jorobada del norte visita la costa del Pacífico Sur de diciembre a marzo y la ballena jorobada del sur inicia la migración en julio que finaliza en octubre.

MAMIFEROS VOLADORES – Biodiversidad entre los Murciélagos
MAMIFEROS VOLADORES – Biodiversidad entre los MurciélagosPor Jack EwingCuando era niño en Colorado recuerdo vislumbrar formas oscuras volando rápidamente hacia adelante y atrás a través del cielo de verano. “Son murciélagos”, comentó mi padre. “Comen insectos”. Muchos años después, […]
Los Amables Gigantes de Reptilandia
Por Roel de Plecker El Parque Reptilandia es el hogar de una gran variedad de especies nativas y exóticas. Una de estas especies exóticas es nuestra tortuga de espolones africana (Centrochelys sulcata). Son las tortugas más grandes de África continental cuyo […]
Cordillera de Talamanca: muralla y santuario protector
Por Luis Gutiérrez Galera Bautizada con un nombre de origen español, la cordillera de Talamanca fue enaltecida como un sitio de gran valor religioso para diversas tribus indígenas costarricenses como los bribris y cabécares, quienes la habitaron desde tiempos ancestrales y […]
Serafín de Platanar, La Pelota de Tenis Dorada
Uno de ellos fue el Serafín de Platanar (Cyclopes didactylus). Toda la información disponible indicaba que se debería encontrar en esta región, pero nadie en la Hacienda Barú ni ninguno de nuestros vecinos había visto uno.
Asociación de Desarrollo Integral de Uvita elige nueva directiva
Asociación de Desarrollo Integral de Uvita elige nueva directiva Recientemente en una nutrida asamblea en la que participaron más de ochenta vecinos, se eligió la nueva Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral de […]
Alexander Skutch, aves y mucho más
~ Por Susana García Alexander Skutch fue el ornitólogo neotropical más famoso del siglo XX. Tras viajar por muchos países de Centro y Sudamérica se asentó en una finca en la comunidad de Santa Elena de General, […]
Una bióloga especializada en aves
~ Por Dagmar Reinhard ¿Cuál es su profesión, Susana? — “Soy bióloga especialista en zoología”. ¿Se ha especializado en el estudio de las aves? — ”Sí, realizo censos y monitoreo, y desarrollo talleres para guías especializados y otros públicos, guío […]
Encuentro de la Cámara de Turismo
~ Por Dagmar Reinhard En febrero el Encuentro Empresarial N° 49 organizado por CATUOSA (Cámara de Turismo de Osa) y presidido por don Luis Centeno se realizó el Hotel PZ Country Club en San Isidro. En pleno corazón de Pérez Zeledón, […]
Duo Aurélie Riant & Anthony Gómez
~ Por Dagmar Reinhard Aurélie es una joven de Nueva Escocia (Canadá) quien tiene una voz espectacular. Ella recibió sus primeras lecciones de canto clásico cuando tenía 8 años y luego aprendió guitarra y teclados. Cuando cumplió 10 años, […]
¡Diviértase y cuídese en la playa!
~ Por Nate Bright La región de Costa Ballena es famosa por sus hermosas playas y esperamos que usted las aproveche al máximo. Éstos son algunos consejos para su seguridad cuando juegue con las olas. Los […]
Filosofía del Yoga ~ Parte VI
~ Por Pilar Salazar Las 8 Extremidades de Ashtanga Yoga – los Niyamas Los “Niyamas” son la segunda rama del Ashtanga Yoga. Representan lineamientos a tener presente en nuestras vidas diarias. La primera es “Sauca”, que significa […]
Tienda de Regalos Galería Boruca
Por Susie Atkinson ¿Busca un recuerdo de su viaje a Costa Rica que sea una verdadera representación del folclor nacional sin el sello de “Hecho en China? No busque más; la Tienda de Regalos Galería Boruca tiene artesanías […]
Nuestras mascotas en la vejez
~Por Vet. Fernando Riera S. Nuestras mascotas deben recibir cuidados especiales durante su vejez, ya que dejaron de ser el amigo de huesos duros y músculos fuertes. Por tanto amor que nos han dado por años, […]
¿Y quién es Peter?
Por Dagmar Reinhard Peter Marschall (de padre alemán y madre húngara), quien habla también inglés y español, vino por primera vez a Costa Ballena, en el Pacifico Sur de Costa Rica, hace cinco años, como productor de programas televisivos. Ya se había […]
Una desafortunada pero feliz lapa roja
~ by Mike Graeber Les presentamos a Ruby, una de nuestras dos lapas rojas en el Santuario de Vida Silvestre Alturas (SVSA). La vida de esta joven y hermosa ave ha sido muy dolorosa a causa de las crueldades que […]
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134



















