~ Por Nate Bright
La región de Costa Ballena es famosa por sus hermosas playas y esperamos que usted las aproveche al máximo. Éstos son algunos consejos para su seguridad cuando juegue con las olas.
Los salvavidas del programa de Guardavidas Costa Ballena trabajan en playas Dominical, Hermosa y Ventanas; por eso son las más seguras para visitar. Las “zonas seguras para nadar” están demarcadas entre dos banderas rojas cerca de las torres de salvavidas. Fíjese en otros letreros que identifican zonas peligrosas.
Qué hacer si usted está en problemas:
- ¡No entre en pánico. Mantenga la calma y ubique puntos de referencia en la playa y el puesto de salvavidas si hay!
- Si siente que hay una corriente de resaca, nade en forma paralela a la costa, NO en dirección a ésta.
- Posiblemente un salvavidas ya vaya en camino a su rescate, pero usted puede indicarle que necesita ayuda agitando un brazo en el aire.
- Cuando llegue la ayuda, déjelos que tomen control de la situación. Ellos han sido entrenados para estas situaciones y saben cómo regresar a la costa a salvo.
Otro aspecto de seguridad en la playa es protegerse de los ROBOS.
Los turistas son las principales víctimas de los ladrones en todo el mundo; por eso cuando visite nuestras playas, por favor no deje objetos de valor visibles en su vehículo, y NUNCA los deje desatendidos cerca de sus toallas o sillas cuando entre al mar.
Por suerte, los salvavidas le ofrecen casilleros de alquiler en Playa Dominical y Playa Hermosa por sólo 500 colones ($1). Busque los contenedores color rojo brillante en ambas playas – ¡también hay duchas de agua dulce disponibles!
Finalmente, ¡ALÉJESE DE LAS ROCAS! Hay formaciones rocosas bellísimas en la costa y podría sentir una atracción magnética hacia ellas. Pero son muy resbalosas, afiladas y peligrosas, en especial donde las olas rompen, lo cual podría darle una desagradable sorpresa.
INFO: Nate Bright – Guardavidas de Costa Ballena Lifeguards
https://www.facebook.com/GuardavidasCostaBallena/