~ Por Susana García
Alexander Skutch fue el ornitólogo neotropical más famoso del siglo XX.
Tras viajar por muchos países de Centro y Sudamérica se asentó en una finca en la comunidad de Santa Elena de General, a la que llamó Los Cusingos.
Aquí escribió la mayor parte de su extensa bibliografía dedicada a las aves y la filosofía.
Luego de su fallecimiento, el Centro Científico Tropical gestiona este refugio de vida silvestre donde puede disfrutar de gran variedad de aves, exquisitas orquídeas y su Casa-Museo, que retrata la felicidad que compartió con su esposa por más de 50 años.
A 50 km de Dominical, en el Valle de El General, está el Corredor Biológico Alexander Skutch (COBAS) con 8 comunidades repartidas alrededor del río Peñas Blancas al pie del cerro Chirripó, el más alto de Costa Rica, donde se disfruta de un fresco clima fresco.
Galardonado con la Bandera Azul Ecológica, el río Peñas Blancas tiene además jardines públicos ideales para un picnic familiar y una deliciosa poza para bañarse.
Pero el COBAS es mucho más que Los Cusingos.
Aquí puede relajarse en la tranquila vida del campo y averiguar los secretos de los petroglifos indígenas que abundan en la zona. Los símbolos y dibujos tallados en las rocas presentan muy variados motivos, desde animales hasta mapas muy detallados de las fuentes de agua; ¡uno se siente como Indiana Jones descubriendo mensajes del pasado! La Universidad de York, de Canadá, encontró aquí, a 1100 m.s.n.m., el lugar perfecto para establecer su Ecocampus Las Nubes, con espectaculares vistas al valle y las montañas con caminatas por sus bellos senderos.
Los fines de semana puede visitar el Acuario Valle de Luna, donde podrá sorprenderse con el hermoso pez escorpión, entre otras maravillas.
¡Si desea alejarse de los calores de la costa y disfrutar de la pacífica hospitalidad rural entre caña, café, bosques y cantarines arroyos, le esperamos en el COBAS!
INFO: Biologist Susana García Blanco – info@costaricabirdingbeds.com