Sitio Arqueológico El Silencio: Curación de una Esfera

Una mañana de mayo, colaboradores del Museo Nacional de Costa Rica, vecinos de Osa y representantes de la comunidad indígena de Boruca se dieron cita en el Sitio Arqueológico El Silencio para visitar la más grande esfera descubierta hasta ahora.

En 1992 se registró por primera vez la existencia de la esfera El Silencio. En el año 2012 se llevó a cabo su excavación y estudio completo, puntualizó el arqueólogo don Francisco Corrales, del Museo Nacional.

Con sus 2.5 metros de diámetro, se encuentra milenaria y enferma, debido a las inclemencias del clima que causa alteraciones en su color natural, grietas y pérdida de material. La mexicana Isabel Medina González, restauradora y doctora en arqueología con especialidad en patrimonio cultural y museos junto a su asistente Valeria Villalvazo, son parte de un equipo de 11 especialistas. Están llevando a cabo un exhaustivo estudio para diagnosticar las heridas, recolectar datos y tomar decisiones para el tratamiento y la preservación de este vestigio histórico.

Entre los costarricenses especialistas en arqueología y protección del Museo Nacional de Costa Rica, destacan el restaurador Alfredo Duncan, los arqueólogos Javier Fallas, Adrián Badilla y Francisco Corrales.

Doña Isabel resaltó que hay que mejorar gradualmente la condición de esta esfera monumental. Una de las primeras medidas fue la colocación de arena a su alrededor para que evitar que el agua se acumule. Durante 20 días in situ, los especialistas midieron con métodos de última tecnología la humedad, la alcalinidad, la profundidad de las heridas, la dureza o la porosidad en la piedra gabro que permite la biocolonización a pequeñas algas y micro-organismos. Tomaron imágenes 3D de las esculturas para digitalizarlas por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Posteriormente a la visita a El Silencio el grupo se trasladó a Finca 6 y finalmente al pueblo indígena de Boruca, donde doña Margarita les esperó para presentarles la gran esfera que está ubicada frente al museo del pueblo.


Por Dagmar Reinhard

INFO: Museo Nacional - http://www.museocostarica.go.cr – Parque de las Esferas

Publicado en Arte y Cultura, Iniciativa, Los Indigenas, Noticias Locales y Iniciativas Comunitarias y etiquetado , , .