El Pacífico Sur y Osa, Costa Rica
¿Dónde está Osa?
Costa Rica tiene siete Provincias: San José, Alajuela, Cartago, Guanacaste, Heredia, Limón y Puntarenas, siendo Puntarenas la más poblada de todas ellas.
Y Puntarenas tiene diez cantones: Puntarenas, Buenos Aires, Montes de Oca, Osa, Aguirre, Golfito, Coto Brus, Parrita, Corredores y Garabito.
El Cantón de Osa tiene cinco distritos: Cortés, Palmar, Sierpe, Costa Ballena y Piedras Blancas. Tiene un área de 1,930.24 km², y una población de unas 30,000 habitantes. La capital del cantón es Ciudad Cortés, antes conocida como Puerto Cortés.
El cantón de Osa comienza en el Río Barú en Dominical en la costa del Pacífico Sur. Siga hacia el Sur a lo largo de la Costanera Sur (Costa Ballena), llegando primera a la ciudad de Cortés, sede de muchas entidades gubernamentales y después a Palmar, un centro comercial para todas las ciudades en su rededor. Incluye también Sierpe – la entrada a unos de los más extensos Manglares de Centroamérica. Más al sur, por la Interamericana, se encuentra el Parque Nacional Piedras Blancas, colindando con Golfito.
La ciudad de Puerto Jiménez es la ciudad más grande de la Península de Osa, es famosa porque fue un centro minero de oro durante los años 60-70; Hoy, tiene unos 9.000 habitantes aproximadamente. Se encuentra cerca de la entrada del Golfo Dulce, y es el puerto más meridional. Es la puerta de entrada al Parque Nacional Corcovado.
Osa, Costa Rica tiene tres parques nacionales: Marino Ballena, Corcovado y Piedras Blancas
Voluntariado en Costa Rica
En todo el mundo, y especialmente en Costa Rica, el voluntariado cada vez está más apreciado. Cada año, cientos, sino miles de voluntarios vienen para ayudar a proteger la flora y fauna de este hermoso […]
Cascada de Pavón y Restaurante Tilapias el Pavón
Como creado por el hombre, la piedra ovalada se ha quedado atascada entre las dos rocas enormes. El agua brilla azul turquesa y bosque verde encuadra el paisaje.
Preguntas y respuestas: El proyecto de Tortugas en Carate, Península de Osa
No hace mucho tiempo, me encontré con una mujer joven y impresionante: Kembly Jazmín Bejarano Montero está a sólo 24 años de edad y se ve como una niña pequeña – sin embargo, hablando con […]
¿Cómo se puede llegar a Boruca?
Desde San José, tome la Autopista del Sol Ruta 27, salida Tárcoles – Jacó. Siga la autopista 34 hasta Dominical y de allí continúe sobre la Costanera Sur hasta Palmar Sur, aproximadamente una hora y […]
1er Festival de Etno-Turismo
Boruca – 14 de Diciembre, 2013 «Desde tiempos ancestrales, los tambores, caracoles y flautas son instrumentos típicos que acompañan las salomas que representan nuestra espiritualidad y alegría brunca.» Ismaël González rojas es el Presidente de […]
De las Entrañas a la Sabiduría
Artículo escrito por Priscilla En Boruca la medicina tradicional forma parte integral de la cultura, es global e intuitiva. El conocimiento adquirido se pasa de generación en generación, principalmente de madre a hija. Aún ahora, […]
So Cagru
«Mujer guerrera sabia» So = mujer sabia mayor – cagru = guerrera Doña Lourdes Frasser Rojas es educadora, instructora de instructores, presidenta de la Asociación de turismo indígena y madre de 4 hijos. Su proyecto […]
Los Tamales Típicos de Arroz Preparados en Boruca
Como todos los años en Boruca se preparan tamales para las fiestas. Doña Josefa Maroto, alias Chepita, ya tiene preparadas la resistentes hojas de bijagua, como sustituto de la hoja de plátano que tradicionalmente se […]
Las Tradiciones de los Kabru^rojc
Los seres misteriosos [singlepic id=2257 w=200 h=333 float=left]Desde tiempos inmemoriales los Borucas han practicado ceremonias y rituales dedicados a los dioses de la naturaleza. Con la llegada de los invasores españoles nuestros pueblos ancestrales perdieron […]
Atrévete a descubrir más y disfrutar ...
¿Qué hacer, dónde comer y dónde alojarse?
Echa un vistazo a ...
¿Necesitas ayuda para planear su próximo viaje a Costa Rica?
Con gusto podemos asesorarle!
Email: info@ballenatales.com
Tel: +(506) 8946-7134
Esperamos servirle pronto! Pura Vida