El Ojoche (Brosimum alicastrum) es un árbol nativo de América que puede alcanzar una altura de 40 metros y su tronco puede tener un diámetro de 1,50 m. El árbol contribuyó a la alimentación de las culturas pre-colombinas y también de los costarricenses en los años 1953 y 1954 cuando una gran sequía y hambruna azotó el país.
En el año 1936, cuando el ojoche aún se extendía por las colinas y a lo largo de los ríos, el pueblo de Ojochal fue nombrado en honor a este árbol. Los pobladores introdujeron el ganado en la zona; y descubrieron que la madera del ojoche era excelente para la construcción, desafortunadamente talaron miles de árboles lo cual colocó esta especie al borde del exterminio.
Durante los últimos años, el “Comité del Ojoche” ha estado sembrando un gran número de pequeños árboles de ojoche, además está importando harina y ha comenzado una serie de ensayos culinarios.Usted puede comprar harina de ojoche por 3,500 colones el kg, de los cuales 1,000 colones irán directamente al “fondo verde” del proyecto.
Pueden adquirir un pequeño libro que contiene recetas y mucha más información sobre el árbol que nos provee de éste súper-alimento de gran valor nutritivo y un alto contenido de antioxidantes.