Un ave majestuosa sobrevuela nuestros bosques, de tamaño respetable, de color vistoso, de perfil inconfundible y de un canto melancólico. Es el Tucán, un ave preciosa, símbolo de nuestra zona.
De las especies que existen en Costa Rica, tenemos la más grande en Costa Ballena. El tucán es visto usualmente en grupos, aunque en ocasiones se le ve solo. Se alimenta de frutos, semillas, pequeños reptiles y serpientes.
Lo más característico del tucán es su grande y poderoso pico que equivale a la tercera parte de su tamaño. El pico es liviano, gracias a una serie de cámaras internas y por lo tanto, su dimensión no interfiere con el vuelo. El pico además de servirle como arma se ha descubierto que funciona para regular la temperatura corporal gracias a los numerosos vasos que lo recorren.
Otra característica de los tucanes, es un vuelo corto, ya que sus alas no son muy grandes. Asimismo, a esta especie les gusta ¨zambullirse¨ en los claros de los bosques como forma de diversión, pero este comportamiento los ha llevado a sufrir accidentes ya que ven la carretera como un claro más, por lo que son muy propensos a colisiones con autos o camiones.
Está por demás decir que debemos de conservar al tucán, el ave que representa nuestra zona.