Nueva Ley para Empresas

por Rod (Tigre) Martin
A partir del 1 de septiembre, entran en vigencia cambios significativos para las corporaciones SA y SRL, entre otras. El presidente, gerente o cualquier representante con un poder general, debe informar al gobierno costarricense acerca de los accionistas con participación del 15% o más de una sociedad. El término para cada corporación depende del último número de identificación corporativa (cédula jurídica). Septiembre es para corporaciones que terminan en 0-1, octubre para aquellas que terminan en 2-3 y continúan cada mes hasta enero de 2020. Para hacer el informe, necesita un certificado de firma digital. Esto es un tanto complicado para la mayoría de los extranjeros ya que no cumplen los requisitos para obtener una firma digital (por ejemplo, residencia permanente, experto en informática, alta comprensión de lectura en español). Una forma de resolver esto es que los propietarios de la corporación, otorguen a su abogado un poder notarial extraordinario para hacer la tramitación. Este informe debe presentarse anualmente y siempre que cambie la propiedad de las acciones. Un residente local sugirió: "simplemente transfiera la propiedad o el automóvil de su empresa a su nombre." Sin embargo, si transfiere el activo, deberá pagar el impuesto de traspaso, los timbres y los honorarios del notario. En algunos casos, esto equivale a miles de dólares. Hablé con Kristi Penland, de Uvita Law Firm, quien ofreció el siguiente consejo: "Busque sus libros corporativos y haga una cita con su abogado. Si tiene planes de hacer cambios en la propiedad de su empresa, puede ser beneficioso hacerlo antes de presentar el informe por primera vez. De esta manera, evita tener que repetirlo cuando hace el cambio". Ella continuó: "Si no vive en Costa Rica, deberá designar a alguien en el país para que se encargue de la representación de sus propiedades. De lo contrario, necesitará ir al consulado de Costa Rica en el extranjero cada vez que lo necesite hacer algo con sus activos en Costa Rica". El incumplimiento de estos nuevos requisitos corporativos dará lugar a problemas, tales como multas por parte de la autoridad fiscal, y para la obtención de documentos corporativos (personerías no serán certificadas). Le animo a que lo resuelva lo antes posible. |
DESCUBRA MÁS

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical

El viaje de un lama budista por Latinoamérica
Drupon Lama Dorje, lama budista del linaje Drikung Kagyu, emprendió su viaje espiritual desde muy joven en la remota aldea himalaya de Limi.

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia