Mareas rojas - Alerta nacional
AUTOR: MCEC Innoceana Costa Rica
FOTOS: Yulian Cordero
- Varios organismos de conservación marina catalogan la situación de las mareas rojas como emergencia nacional
- Decenas de especies marinas han sido encontradas sin vida en los mares del país, incluyendo 12 tortugas negras (Chelonia mydas)
Ojochal, 14 de agosto de 2022 — A pesar del inminente peligro de entrar al mar cuando hay marea roja, la bióloga marina Laura Vanopdenbosch se sumergió para comprender mejor la situación. Después de observar varios días consecutivos de marea roja en los últimos meses, se necesitaba más investigación.

“No tenía ni 20 centímetros de visibilidad. Era aterrador: perdía la noción de dónde estaba la superficie y dónde estaba el fondo del mar. Incluso el característico olor a descomposición de la marea roja era tal que era imposible respirar con naturalidad. De cualquier manera, tuve que inspeccionar la situación ya que había decenas de especies muertas flotando a diferentes profundidades”, dice Vanopdenbosch, directora de proyectos del Centro de Conservación y Educación Marina (MCEC) de Innoceana. La situación se dio en el marco de una de sus expediciones de conservación marina en la región del Pacífico Sur. Los participantes —en este caso de Argentina, México, Holanda y Estados Unidos— se sobresaltaron al ver la trágica escena de destrucción.

Las mareas rojas son causadas por un florecimiento de algas microscópicas llamadas dinoflagelados y proliferan debido principalmente a los altos niveles de nitratos y fosfatos que llegan al océano. Generalmente, estos minerales son nutrientes provenientes de la agricultura y sobre todo, de pesticidas y fertilizantes. Cuando aumentan las lluvias, los ríos llevan estos nitratos y fosfatos al mar, creando un caldo de cultivo para las algas rojas, favoreciendo su crecimiento exponencial y su excesiva floración. A este cóctel de elementos hay que añadir el cambio climático: las corrientes más cálidas y los termoclinas son un entorno propicio para la proliferación de algas.
Aunque las mareas rojas han existido durante años y pueden tener origen en causas naturales, ahora ocurren con una frecuencia preocupante. En Costa Rica, el uso de pesticidas, fertilizantes y químicos pesados tiene consecuencias muy negativas. Otras prácticas que aumentan la presencia de este fenómeno son las construcciones con métodos insostenibles que provocan sedimentación y erosión fluvial.


Enamórate en Costa Ballena, Costa Rica Guía de Viajes Gratuita #97
Ballena Tales es una revista y guìa de viajes digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

La selva es un lugar peligroso para los ojos – Vida Silvestre Discapacitada
Autor: Jack Ewing Una vez publiqué una foto tomada por una cámara trampa en Facebook de un puma que estaba ciego del ojo izquierdo. Alguien dejó un comentario diciendo que se veía delgado. Otro amigo […]

Ana Cruz es una marca de diseño de moda única
Ana Cruz es una marca de moda que destaca por su estilo único y su compromiso con la calidad de las prendas que ofrece al público.

Parque Nacional Corcovado – importante territorio de conservación del jaguar
En Costa Rica, el Parque Nacional de Corcovado ha sido reconocido como un lugar esencial para la conservación del jaguar.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel