Guía de Costa Ballena, Osa, Costa Rica Revista Digital Gratuita y Guía de Viajes

*Ballena Tales* es una guía digital e interactiva que destaca las maravillas de Costa Ballena, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Esta revista ofrece información detallada sobre actividades, servicios, atractivos naturales, vida silvestre, restaurantes, hoteles y eventos en la región. Con un enfoque innovador, combina publicaciones impresas y digitales dentro de un ecosistema que incluye blog, directorio de empresas y enlaces a perfiles de redes sociales y sitios web de anunciantes.

La edición digital tiene un alcance global con miles de aperturas, mientras que la versión impresa llega a más de 8.000 lectores en la región. Según estudios realizados, cada ejemplar impreso es leído por un promedio de 2,3 residentes locales y 18 visitantes, alcanzando aproximadamente 142.000 lectores al año con una impresión de siete mil ejemplares.

Además de su contenido informativo y atractivo, *Ballena Tales* apoya iniciativas comunitarias y ambientales, colaborando gratuitamente con proyectos positivos para el desarrollo sostenible y cultural del Pacífico Sur. Su misión editorial es satisfacer a los lectores mientras impulsa el valor de las marcas anunciantes y promueve el crecimiento integral de la región.

DESCUBRA EL PACÍFICO SUR DE COSTA RICA

Costa Ballena, ubicada en el Cantón de Osa, es una región donde el bosque tropical converge con el Océano Pacífico Sur, ofreciendo un entorno natural único. Esta área se extiende desde el río Barú en Dominical hasta la desembocadura del río Térraba en Coronado, abarcando comunidades como Dominical, Dominicalito, Uvita, Bahía, Ojochal y Coronado. 

Uno de sus principales atractivos es la playa de Uvita, situada dentro del Parque Nacional Marino Ballena. Este parque destaca por la impresionante formación natural conocida como la "Cola de Ballena", un banco de arena que se extiende 2.296 metros de largo y 2.800 metros de ancho, siendo el tercero más grande del mundo. Durante la marea baja, los visitantes pueden caminar hasta el extremo de esta formación, disfrutando de vistas espectaculares y una experiencia inolvidable. 

Costa Ballena combina belleza natural, biodiversidad y comunidades pintorescas, consolidándose como un destino turístico destacado en Costa Rica.

UVITA

OJOCHAL

SAN ISIDRO

SIERPE

GOLFO DULCE

Una experiencia Mandala

Michael es fotógrafo profesional y creador de “mandalas”en Playa Uvita (mandala significa ‘círculo’ o ‘rueda’ en sánscrito)

Leer más

Campeonato Mundial de Rafting en Argentina

Del 4-11 de noviembre se llevará a cabo el “World Rafting Championship” en el Río Aluminé en la Patagonia de Argentina. El Río Aluminé nace en el lago del mismo nombre y recorre la provincia del […]

Leer más

CATUOSA – Libre de Plástico

Mientras que los medios alertan que el país desecha 564 toneladas de plástico al día, Osa da ejemplo al prometer convertirse en el primer cantón libre de plástico en Costa Rica. Andrés Vargas, uno de […]

Leer más

DAWG: ¡Éxito!

En los días previos a DAWG, nuestras playas y calles estaban cubiertas de perros y gatos desamparados, descuidados y maltratados. Antes de DAWG había personas que intentaron ayudar, principalmente esterilizando y castrando animales callejeros. A […]

Leer más

Parque Nacional Marino Ballena: Trabajo en Equipo

Actualmente se han incrementado los esfuerzos en el manejo de los residuos que los visitantes dejan en el Parque Nacional Marino Ballena (PNMB). Los funcionarios y funcionarias del área protegida separan los desechos valorizables como […]

Leer más

SELAL: Forjando futuros líderes en Uvita

Este julio estudiantes de noveno y décimo año del Liceo La Uvita, con el propósito de promover el desarrollo local sostenible, van a participar en un programa que busca conectar capacitación, conciencia ecológica, conservación del […]

Leer más

Micro plástico, un elemento sorpresa

Costa Rica posee numerosas comunidades organizadas que participan en limpiezas de playas regularmente, lo que representa una gran evolución social. Estas actividades son muy importantes para mitigar las toneladas de desechos que llegan a contaminar […]

Leer más

Yoga y vivir sosteniblemente

Patanjali (conocido como el padre del yoga) propuso un “código de conducta” para aquellos en busca de su crecimiento espiritual. Este sistema es conocido como las Ocho ramas del Yoga, y la primera se llama: […]

Leer más

Chicas y Caballos

Es sorprendente cuando personas de ideas afines inesperadamente se unen. En la historia de Chicas y Caballos, cuatro mujeres se encontraron y se dieron cuenta de que tenían algo en común en sus vidas: su […]

Leer más

La Ceiba, un velero de carga pionero

Los primeros rayos del sol tropical comienzan a calentar el día cuando la luz más temprana cae en el ecoastillero en Punta Morales, Costa Rica. El velero pionero de este proyecto, La Ceiba, tendrá una […]

Leer más