Guía de Costa Ballena, Osa, Costa Rica Revista Digital Gratuita y Guía de Viajes

*Ballena Tales* es una guía digital e interactiva que destaca las maravillas de Costa Ballena, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Esta revista ofrece información detallada sobre actividades, servicios, atractivos naturales, vida silvestre, restaurantes, hoteles y eventos en la región. Con un enfoque innovador, combina publicaciones impresas y digitales dentro de un ecosistema que incluye blog, directorio de empresas y enlaces a perfiles de redes sociales y sitios web de anunciantes.

La edición digital tiene un alcance global con miles de aperturas, mientras que la versión impresa llega a más de 8.000 lectores en la región. Según estudios realizados, cada ejemplar impreso es leído por un promedio de 2,3 residentes locales y 18 visitantes, alcanzando aproximadamente 142.000 lectores al año con una impresión de siete mil ejemplares.

Además de su contenido informativo y atractivo, *Ballena Tales* apoya iniciativas comunitarias y ambientales, colaborando gratuitamente con proyectos positivos para el desarrollo sostenible y cultural del Pacífico Sur. Su misión editorial es satisfacer a los lectores mientras impulsa el valor de las marcas anunciantes y promueve el crecimiento integral de la región.

DESCUBRA EL PACÍFICO SUR DE COSTA RICA

Costa Ballena, ubicada en el Cantón de Osa, es una región donde el bosque tropical converge con el Océano Pacífico Sur, ofreciendo un entorno natural único. Esta área se extiende desde el río Barú en Dominical hasta la desembocadura del río Térraba en Coronado, abarcando comunidades como Dominical, Dominicalito, Uvita, Bahía, Ojochal y Coronado. 

Uno de sus principales atractivos es la playa de Uvita, situada dentro del Parque Nacional Marino Ballena. Este parque destaca por la impresionante formación natural conocida como la "Cola de Ballena", un banco de arena que se extiende 2.296 metros de largo y 2.800 metros de ancho, siendo el tercero más grande del mundo. Durante la marea baja, los visitantes pueden caminar hasta el extremo de esta formación, disfrutando de vistas espectaculares y una experiencia inolvidable. 

Costa Ballena combina belleza natural, biodiversidad y comunidades pintorescas, consolidándose como un destino turístico destacado en Costa Rica.

UVITA

OJOCHAL

SAN ISIDRO

SIERPE

GOLFO DULCE

Mini Monstruos con un Increíble Sistema Digestivo

¿Qué animal parece a un monstruo prehistórico en miniatura (1 a 2 kilos), está reconocido por el Libro Guinness de los Récords Mundiales como la largatija más rápida del mundo, come casi cualquier cosa, desde fruta hasta juveniles de su propia especie y se encuentra comúnmente en Costa Ballena?

Leer más

Nueva Ley de Registro de Accionistas

Una modificación reciente en la legislación fiscal costarricense, creó una obligación en la que cada empresa o sociedad jurídica debe registrar ante el Banco Central de Costa Rica la identidad de sus accionistas. El representante de la empresa debe presentar una declaración jurada y obtener una autorización de firma digital.

Leer más

Viernes: La Eco Feria en Dominical

Todos los viernes, la Eco Feria se lleva a cabo en las instalaciones del restaurante Patron´s. Es un espacio para conocer a los agricultores locales y sus productos, así como encontrar gente de todo el mundo. Todos tienen su enfoque sobre cómo producir productos ecológicos y libres de plásticos.

Leer más

La aventura deportiva incursionará en el corazón de Osa

Del 13 al 20 de diciembre de 2019, La Saharienne incursionará en el corazón de Osa. Por primera vez en Costa Rica, se llevará a cabo un gran acontecimiento multideportivo 100% femenino y solidario. Es una aventura deportiva y humana fuera de lo común. Durante una semana los 70 equipos femeninos de dos integrantes abordarán pruebas en las disciplinas: sendero, bicicleta de montaña, canoa, arco y flecha y lanzamiento de hacha.

Leer más

Valle del Chirripó

A tan solo diez kilómetros del centro de San Isidro, Pérez Zeledón, el distrito de Rivas se divide geográficamente en tres sectores: Sector Buena Vista, Central y Chirripó, este último conformado por las comunidades de San Gerardo, Canaán, Chimirol, Herradura, Los Ángeles, Guadalupe, San Francisco, Talari, San José y Monterrey.

Leer más

Mantener el balance

La práctica intensa de un deporte en particular puede conducir a la generación de músculos en las áreas de uso frecuente, dejando otras partes de su cuerpo descompensadas. Por ejemplo, los surfistas desarrollan la mayor parte de sus músculos en la parte superior del cuerpo, careciendo de la fuerza relativa de las piernas. Para los ciclistas, las piernas realizan la mayor parte del entrenamiento y puede ocurrir lo contrario.

Leer más

Enfrentar los desafíos con humor

Recuerdo una de mis primeras experiencias en Costa Rica. Los cajeros automáticos son naturalmente en español y esto implicó que hacer algo tan simple como sacar dinero me resultara complicado. Un día entré en la cabina del cajero automático para retirar 160,000 colones. ¡Mi primer problema fue, y a veces todavía lo es, ingresar todos esos ceros!

Leer más

Conciencia plena

Basta con respirar profundo, concentrarse activamente y poner todos nuestros sentidos alerta para descubrir a estos ligeros compañeros de vida, apreciar sus enseñanzas y dejarnos sorprender por su inteligencia.

Leer más
lifeguard

Júnior Salvavidas y Clínica de Natación en Aguas Abiertas

La Asociación de Salvavidas de Costa Ballena se está fortaleciendo y a medida que crece, hemos podido establecer contactos y conocer a otras personas de organizaciones afines en Costa Rica. Todos estamos trabajando juntos para ayudar a que las playas de Costa Rica sean más seguras y eliminar el ahogamiento de la lista como segunda causa principal de muerte accidental en el país.

Leer más

Caminando con pies peludos

Como todos los geckos arbóreos, tienen pies especializados, con estos, pueden adherirse a cualquier superficie, excepto el teflón. Incluso tienen la capacidad de caminar boca abajo. Esto se debe a los pelos microscópicos o setas que aumentan las «Fuerzas de Van der Waals», o sea la atracción dependiente de la distancia entre átomos o moléculas, entre sus pies y la superficie.

Leer más

Fila Brunqueña – la vecina perfecta

Basta con mirar hacia atrás, cuando se está en alguna de las casi prístinas playas del Pacifico Sur, para apreciar su prominente presencia. Esta fila montañosa se extiende paralelamente a lo largo de la costa sur, una barrera entre el Valle del General y la “Costa Ballena”.

Leer más