
Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
Por Jack Ewing
“Liana del amor” o “Agujetas de bruja”
Entre el río Savegre y los manglares de Sierpe-Térraba —en pleno Corredor Biológico del Sendero del Tapir y la región de Costa Ballena, Costa Rica— se está dando un fenómeno poco común en el mundo: la biodiversidad está en aumento. Cada vez es más frecuente observar especies de flora y fauna que no se habían visto en décadas, o incluso nunca antes en esta zona.
Vivo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Hacienda Barú. En 1947, durante una epidemia de fiebre amarilla, desaparecieron de la zona los monos aulladores y los monos araña. Cincuenta años después, en 1997, se volvió a ver por primera vez un mono araña, y dieciséis años más tarde regresó un grupo de monos aulladores. Los primeros avistamientos de monos tití (saimirí) ocurrieron poco después del año 2000. En 2009 se reportó el primer puma.
También hemos añadido nuevas aves a nuestra lista local: la lapa roja, el cucarachero cuellirrufa, el oropéndola de Montezuma y el pava crestada. Estas especies no son nuevas en Costa Rica, pero sí lo son en esta región específica. Su reaparición contribuye significativamente a nuestra creciente biodiversidad.
El 13 de mayo de 2025 observé un extraño objeto rojo colgando de una liana gruesa en un bosque secundario, a unos 500 metros de la playa. Tomé algunas fotos y se las envié a dos biólogos, un botánico, un ingeniero forestal, un arborista y tres guías naturalistas. Ninguno tenía la menor idea de qué era.
Subí un par de fotos a Facebook. A todos les pareció fascinante. Un amigo sugirió que podría ser Cotinus coggygria, conocido como “árbol del humo” o “árbol de las nieblas”. Aunque las flores se parecían un poco a mi hallazgo, eran mucho más pequeñas y crecían en arbustos, no colgaban de lianas.


Un guía local dijo haber visto algo similar hacía mucho tiempo, pero no sabía su nombre ni ningún detalle. Otro mencionó que podría tratarse de un “escoba de bruja”, pero nadie más había oído hablar de una planta con ese nombre. Según mi asistente de inteligencia artificial (CoPilot), una “escoba de bruja” no es una planta específica, sino una deformación que aparece en algunos árboles y que puede ser causada por hongos, bacterias, virus o insectos. Wikipedia describe este fenómeno como un enredo de ramas, aunque no queda muy claro cómo esos microorganismos logran provocarlo. Personalmente, dudo que la esfera roja que encontré sea una “escoba de bruja”.
Alguien más sugirió que podría tratarse de una planta del género Cuscuta, que incluye más de 100 especies. Algunas son conocidas como “cuscuta” o “cabello de ángel”. Según Wikipedia, son plantas parásitas, y en algunos países incluso se exige un certificado de que las plantas importadas estén libres de semillas de Cuscuta. Las imágenes que encontré de esta familia no coincidían del todo con mi planta misteriosa, pero sí se parecían más que las otras opciones que me habían dado. Entre sus nombres populares están “liana del amor”, “tripas del diablo”, “cabello de ángel”, “lazo estrangulador” o “agujetas de bruja”.
Cuando la vi por primera vez, el 13 de mayo, calculé que tenía un diámetro de unos 35 centímetros, más o menos una vez y media el tamaño de un balón de fútbol. Una semana después, medí nuevamente con una cinta métrica: ya tenía 45 centímetros.
No estoy convencido de que hayamos descubierto una nueva especie para la ciencia, pero, por lo que sé hasta ahora, sospecho que se trata de alguna variedad de Cuscuta. He decidido bautizarla como “Liana del Amor”… o “Agujetas de Bruja”, si lo prefieres. Tú eliges.

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso

Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos

Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Ballena Tales es una revista digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas que cubren Costa Ballena en el Cantón de Osa en el Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista digital totalmente bilingüe, bimensual ya todo color.
La revista digital gratuita introduce al lector a la vida de la comunidad local, con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, así como amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, atractivos naturales y vida silvestre del Pacífico Sur de Costa Rica.
No somos sólo una revista, sino que cada edición (impresa y digital) está enlazada a una robusta plataforma web, las ediciones se publican online y los publirreportajes se incluyen en nuestro blog y la marca en el directorio comercial, agregamos también, enlaces al sitio web de la empresa anunciante y sus redes sociales. En este momento las aperturas de las publicaciones digitales superan en todas sus expresiones las 80 mil aperturas y las marcas anunciadas tienen un alcance mundial.
Contamos con una audiencia fiel en este sector del Pacífico Sur, sólo en Costa Ballena, su anuncio estará siendo visualizado por más de 8 mil lectores de cada publicación impresa.
Respetamos a nuestros lectores agregando contenidos diversos que haga amena la publicación en tanto aprecian también la publicidad de nuestros anunciantes.

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso

Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos

Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134