El picadillo de flores de papaya

papaya-flower-picadillo-17

El picadillo de flores de papaya

El reciente Concurso de Comidas y Bebidas Típicas se llevó a cabo en el Centro del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud en Palmar. Las recetas debían ser originales e inéditas (no publicadas). Los atractivos premios atrajeron la atención de muchas cocineras y cocineros aficionados de Osa, Corredores y Golfito.

Uno de los requisitos era el presentar los platillos en implementos típicos como bateas de madera, cazuelas de hierro u hojas de plátano.

Elida Meza Zúñiga (de Ojochal) participó con un platillo que su abuela le enseñó a preparar: un picadillo de flores de papaya. Nos explicó que es el árbol macho el que produce la flor, y que es necesario recoger un kilo de flores para preparar un picadillo.

En el concurso, ella presentó su creación en hojas de plátano y ganó el primer premio entre 301 competidores, ya que su picadillo no contenía grasas animales y fue el más original.

La familia Meza Zúñiga, son los dueños de las tierras circundantes a la hermosa catarata en las exuberantes montañas de Ojochal. La cascada cae en un jacuzzi natural y las salidas a caballo, organizadas desde el pueblo, normalmente visitan la casa de doña Élida. Su casa se encuentra en un jardín de flores tropicales.

¡Pase a saludar a doña Elida antes de ir a la catarata por un chapuzón muy refrescante!

[scrollGallery id=122]

Fotos por Ruben Roman

Publicado en Alimentación, Salud y Ejercicio, Arte y Cultura, Salud y Bienestar y etiquetado .