El guácharo (Steathornis caripensis)
AUTHOR: Walter Sánchez
10.01.2023
No importa en qué época del año visite el Parque Nacional Corcovado, sea en la estación lluviosa o seca, siempre será una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza, especialmente para los observadores de aves. Eram alrededor de las 10:20 de la mañana cuando dirigía una excursión familiar en la estación de San Pedrillo.
Observamos monos araña, aulladores y capuchinos, agutíes, coatíes, cocodrilos y aves en peligro de extinción como guacamayas rojas, paujiles, pavas moñudas y trogones. Al regresar a la estación de guardabosques a la mitad del sendero Pargo, vi una bandada mixta muy activa de aves con varias especies, entre ellas, el hormiguero rojizo, el trepatroncos cocoa, el trepatroncos rayado negro, el verdulero corona leonada y el hormiguero cabecinegro. Estaban muy cerca del nivel del suelo, llamando fuerte y emocionados, especialmente el Tanager de garganta blanca que generalmente guía a las bandadas en este sendero en particular.
Al principio, pensé que se debía a un gran enjambre de hormigas armadas que se encontraba más adelante. Y de repente, de la nada, posado a unos 5 metros del suelo del bosque, estaba el raro guácharo (Steathornis caripensis), meciéndose hacia arriba y hacia abajo mientras pasaba la bandada mixta. ¡Era como la imagen que había visto millones de veces en el libro Aves de Costa Rica y publicaciones sobre revelaciones ornitológicas! Las vistas que tuve de esta rareza fueron inmejorables.
Solo hay 11 registros oficiales de esta ave en Costa Rica, incluido mi informe. El espectacular Parque Nacional Corcovado me estaba enviando las mejores vibraciones de observación de aves. No hay investigación sobre la distribución o historia natural de esta ave en la Península de Osa. Hubo reporte desde el Parque Nacional Piedras Blancas, y en la estación San Pedrillo el ave fue vista dos veces. Es considerada una de las aves más raras de Costa Rica. Es la única ave frugívora voladora con ecolocalización, hozando en grandes grupos en cuevas.
El guácharo (Steathornis caripensis) o oilbird en inglés se llama así por los pájaros jóvenes son tan gordos y los indígenas y los primeros colonos solían atraparlos para hacer aceite para alumbrar y cocinar.
Es un ave originaria de América del Sur en países como Venezuela, Trinidad, Colombia, Guyana, Bolivia, Perú y Ecuador. Aquí hay enlaces a ebird que muestran su distribución en Costa Rica:
Ese día no estaba conduciendo un recorrido sobre historia natural y no esperaba encontrarme con esta increíble ave. Compartí la ubicación del ave con otro naturalista que dirigía los recorridos, para que todos pudiéramos presenciar este momento. Después de ese día, nunca más volvimos a ver al pájaro. Incluso el sendero desapareció debido a los árboles caídos después de algunos fuertes vientos. Aquí hay un enlace de Ebird a San Pedrillo Hotspot para que pueda verificar las aves constantemente reportadas:
https://ebird.org/camerica/hotspot/L441922
Actualmente organizo y dirijo tours profesionales de observación de aves SOLO a este destino con grupos mínimo 2 y máximo 6 pax. Eso incluye guía local experto en observación de aves y naturaleza, tarifas del parque, transporte, refrigerios y almuerzo.
Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler
La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]
Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.
Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical
El viaje de un lama budista por Latinoamérica
Drupon Lama Dorje, lama budista del linaje Drikung Kagyu, emprendió su viaje espiritual desde muy joven en la remota aldea himalaya de Limi.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel



