Como todos los años en Boruca se preparan tamales para las fiestas. Doña Josefa Maroto, alias Chepita, ya tiene preparadas la resistentes hojas de bijagua, como sustituto de la hoja de plátano que tradicionalmente se utiliza en Costa Rica.
En Boruca todos los ingredientes para los tamales se usan crudos, el arroz, la carne de cerdo y los demás ingredientes: achiote, cebolla, ajos, comino, culantro y sal. El arroz, de preferencia es cosechado y pilado por la misma comunidad. se le espolvorea sal y aceite.
A continuación, Chepita corta una hoja en forma de manga de camiseta que se coloca sobre otra hoja grande. Ella procede a colocar un puñado de arroz crudo, la mezcla de la carne con los ingredientes y otra capa de arroz.
El tamal se envuelve en forma de un pequeño paquete rectangular y se amarra con tiras hechas con la hoja de itabo. En un enorme caldero, se vierte un poco de agua hasta tapar los tamales, se coloca sobre el fogón de leña, el cual debe tener por lo menos 15 minutos de estar encendido, se tapa y se deja hervir durante cuatro horas.
La antiquísima tradición, la técnica y los ingredientes hacen de esta sencilla pero laboriosa receta, una obra de arte culinario y el sabor de los tamales preparados por las manos de nuestra amiga Chepita no tienen comparación.
Para mas información de Boruca: