Los sitios arqueológicos con esferas de piedra del Valle del Diquís, son patrimonio de la humanidad

Silencio site #spheres #stone #world #heritage #ballenatales #costaballenalovers

Por Francisco Corrales Ulloa
Arqueólogo del Museo Nacional de Costa Rica

Fotos Museo de Costa Rica

En junio 2014, un grupo de sitios arqueológicos albergando esferas de piedra dentro del cantón de Osa en costa rica fue declarado Patrimonio Mundial en la Trigésima Octava reunión anual del comité de Patrimonio Mundial, celebrada en Doha, Qatar.

museo nacional #spheres #stone #world #heritage #ballenatales #costaballenalovers 3Los cuatro sitios arqueológicos son: Finca 6, Batambal, El Silencio y Grijalba-2. Todos ellos se encuentran ubicados en el Delta del Diquís y corresponden a asentamientos cacicales de la época precolombina fechados entre 500 y 1500 d.C.
Además de esferas de piedra, los sitios presentan otras estructuras que incluyen montículos artificiales, zonas empedradas y lugares de enterramiento.
Las esferas de piedra son artefactos singulares que han sido objeto de admiración a nivel local e internacional. Son esculturas esféricas de gran perfección, fabricadas en gabro, granodiorita, arenisca y piedra caliza.

034 Corner of ramp with sphere associated, Mound 1, Finca 6 siteDiferentes tamaños y usos
Las esferas encontradas hasta el momento, presentan diversidad de tamaños (desde 7 cm hasta 2.57 m de diámetro) y sus acabados van desde tosco a pulido.
Se han encontrado en números que abarcan varios cientos y en las excavaciones arqueológicas se han registrado distintos contextos que reflejan varios usos. Las esferas de piedra son consideradas como una muestra del genio creativo humano, de los logros artísticos y capacidades artesanales de las sociedades precolombinas.
Los sitios son el remanente físico de las complejas estructuras políticas, sociales y productivas de sociedades jerárquicas precolombinas. Los cacicazgos que habitaban en el Delta del Diquís, en la zona de Osa, crearon jerarquías de asentamientos a nivel regional. Asimismo, los asentamientos tenían diferencias internas que expresan la división social de los centros de poder.

Cada sitio con esferas de piedra tiene características propias

Los sitios arqueológicos con esferas de piedra del Valle del DiquísLos cuatro sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial, contribuyen con elementos específicos que permiten la comprensión de los cacicazgos. Por ejemplo, Finca 6 es el único sitio que conserva esferas de piedra en arreglos lineales; Batambal destaca por su posición estratégica y visibilidad del paisaje; El Silencio contiene la esfera de piedra más grande que se ha encontrado hasta el momento; mientras que Grijalba-2, es el único sitio donde se encontraron evidencias del uso de la piedra caliza y sus características distintivas como un centro subordinado, en comparación con el sitio de Finca 6, el cual fue probablemente un centro principal.
Por su valor universal excepcional, los sitios de patrimonio mundial tienen una importancia internacional y son claves para entender el desarrollo de la humanidad. Su declaratoria brinda, además, un reconocimiento al legado de los pueblos ancestrales y respalda las luchas de los pueblos indígenas actuales por sus derechos.
Para la comunidad de Osa estos sitios son un factor de identidad y motivo de orgullo. A la vez, es una oportunidad para fortalecer un modelo de desarrollo basado en sus recursos naturales y culturales que sea sostenible y de beneficio a largo plazo para sus habitantes.

INFO: https://www.facebook.com/museonacionalcr

[scrollGallery id=170]

Publicado en Arte y Cultura, Historia & Hitos, Los Indigenas y etiquetado , , , , , .