Unidos por la conservación

Por Marta Romero Roberto

¿El desarrollo social y económico de un país tiene que ser siempre negativo para el medio ambiente?
Costa Rica es un país en pleno desarrollo y cuando digo desarrollo me refiero a algo tan simple como la construcción de una carretera, la cual nos trae sin duda un sinfín de beneficios a nosotros los humanos, pero el gran impacto de esta construcción a nivel ambiental es tan grande que no somos capaces de medirlo a largo plazo. ¿Está Costa Rica dispuesta a perder su riqueza natural por convertirse en un país de gran crecimiento económico?

Por ello es importante la unión entre organizaciones conservacionistas e instituciones de construcción y desarrollo. ASANA, Hacienda Barú, IBT-CR, CONAVI, SETENA, MOPT, ICT, SINAC, ICE, nos estamos uniendo para el análisis de los impactos y la instalación de medidas de mitigación que eviten la desaparición de nuestra biodiversidad.

bt35-unidos-por-la-conservacion-1
Como resultados de este trabajo en conjunto, el ICE ya realizó aislamiento de postes para evitar electrocuciones de fauna en sus tendidos eléctricos desde Dominical hasta Playa Guápil y se instalaron 3 rótulos que indican que usted circula por un corredor biológico.

Se ha analizado la excelente eficiencia de los túneles subterráneos instalados en el Corredor por Hacienda Barú. Por otro lado, tanto el ICT como ICE y MOPT forman parte del foro ampliado del Consejo Local Corredor Biológico paso de la Danta.

Juntos intentaremos lograr un equilibrio entre el desarrollo y la naturaleza.

bt35-unidos-por-la-conservacion-2

Publicado en Iniciatives medio-ambiente, Medio Ambiente y Vida Silvestre y etiquetado , , , , , , , , .