¿Quién dice que las sirenas no existen?
Una sirena “Nadando por la Vida”
Por Leonie Ruhland
Renate Herberger, una sirena alemana que vive en Canadá, se está tomando muy en serio el término «nadando por la vida». Durante muchos años ha estado nadando por periodos de meses para atraer la atención del público y promover la educación acerca de la situación actual en lo profundo de nuestro océano.
Conocimos a Renate en la hermosa playa de Ventanas, donde la entrevistamos con respecto a su séptimo recorrido de natación, 20 kilómetros mar adentro desde el litoral de Costa Rica. «La sobrepesca en todo el mundo ha llegado a tal punto que en algunos años no quedará ningún pez para comer», afirma Renate, además está furiosa con las personas parecen no preocuparse. Ella hace referencia al hecho de que nosotros nunca, por ejemplo, nos imaginaríamos el comer sólo el corazón de una vaca y desechar el resto.
Sin embargo, lo que está sucediendo es que 8,000 toneladas de captura incidental (poniendo en peligro tortugas marinas, camarones y todo tipo de peces juveniles) se lanzan por la borda cada año. “Para la mayoría de la gente, el océano parece ser un mundo completamente diferente”, dice ella, “tan lejos de nuestra propia consciencia y responsabilidad”.
Cuando no está nadando ocho horas al día a lo largo de las costas, Renate visita escuelas para educar a los niños acerca de lo que está sucediendo alrededor de ellos. En su opinión, básicamente la ignorancia es la que pone en tanto peligro a nuestro océano.
Ella confía en que sus acciones ayudarán a crear y despertar consciencia en la gente.
«Actúo sola e independiente» Renate planea y organiza sus propias giras de natación y depende de donaciones y apoyo. Ella aprecia enormemente cualquier contribución que le ayude a seguir actuando en favor del rescate de nuestro océano.