Tours y actividades en Costa Ballena y Península de Osa Costa Rica
Busca tours en Costa Rica? La aventura le espera. Disfrute el tour de avistamiento de ballenas, la observación de aves, de actividades en el agua como rafting, paseos a caballo o canopy? Estás a solo un clic de vivir la experiencia! Explora más para encontrar la actividad que se adapte a su aventura en Costa Ballena, la Península de Osa en el Pacifico Sur de Costa Rica.
A continuación se muestra una lista de tours en Costa Rica y los operadores turísticos en Costa Ballena, Osa, Península de Osa y el Pacífico Sur de Costa Rica.
Snorkel en Isla del Caño
Sale a las 9:00 AM desde Punta Uvita, Parque Nacional Marino Ballena. Hora de inicio: 6:30 a. m. – Hora de regreso 4:00 p. m. El tour parte desde el pueblo de Uvita o Sierpe; en este último lugar de salida, se recorre los pantanos y manglares del delta del río Sierpe. – Llegue a la Isla Caño y pase tiempo recorriendo sus antiguos senderos (descubra esferas de piedra y antiguos sitios ceremoniales) y luego el barco lo llevará a bucear en los famosos arrecifes cerca de la isla. Dos inmersiones de snorkel.
Avistamiento de Ballenas
Sale a las 9:00 AM desde Punta Uvita, Parque Nacional Marino Ballena. Viajará a las cuevas de Playa Ventanas y a la Isla Ballena para practicar snorkeling (dependiendo de las condiciones climáticas) o nadar en el océano. Mientras tanto, el capitán y el guía buscan en el mar ballenas, delfines, tortugas y rayas. El tour regresa alrededor de las 12 MD.
Caminata de noche
Hora de inicio: 5:00 PM – Duración: 3 horas Descripción: Observa la puesta de sol y luego descubre las criaturas de la noche con una caminata nocturna en la jungla: ¡plantas nocturnas, arañas, ranas y serpientes! – ¡Tu guía especializado te mantendrá sano y salvo mientras exploras la selva tropical en la oscuridad!
Manglares tour
¡Embárcate en el río para realizar un crucero por los pantanos y manglares, y observa cómo la vida silvestre de los manglares a tu alrededor cobra vida! Disfrútalo todo desde la comodidad de un barco. ¡Un gran final para un día perfecto! – Se encuentran disponibles excursiones de un día y tarifas para grupos.
Pueblo Indígena Tour
El pueblo Boruca, como comunidad, ofrece esta experiencia. Boruca es una tribu indígena ubicada entre las montañas de Talamanca y que llega hasta el río Térraba en el lado del Pacífico Sur de Costa Rica. La reserva indígena tiene alrededor de 2.000 miembros. Viven una vida tradicional y única con una identidad cultural y espiritual.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
- Dominical
- Uvita – Bahía
- Ojochal
- Sierpe
- Osa Peninsula
Playas del Pacífico Sur
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134
Hotel Whales & Dolphins
Hotel & Restaurante Entrada 700 m al Sur del Puente del Rio Morete – Jardines de Morete (506) 2743 8150, (506) 2743 8902info@vistaballenahotel.comContacte a la gerencia>>> Hotel Vista Ballena (antes Whales and Dolphins) y […]
Piccola Italia Presenta Fiesta de Luna llena!
Viernes, 30 de noviembre 2012 Pizzeria Piccola Italia Restaurant, Deli and Bar Mediterranean Fusion Cuisine Pizza, homemade pasta, Italian Deli Tuesday to Sunday 12 a.m. – 12 p.m. 300 m Norte Servicentro Bahia (km 161) […]
Guacamayas
Las guacamayas o lapas como son conocidas en Costa Rica [singlepic id=1257 w=320 h=240 float=left] Son una fuente de felicidad y de agradecimiento por haber regresado a Costa Ballena después de tantos años de ausencia. […]
Huén Tebec la nueva estación biológica del Instituto de Biodiversidad Tropical (IBT)
Huén Tebec, es la nueva estación biológica del Instituto de Biodiversidad Tropical (IBT) en Bahía de Uvita, junto al Parque Nacional Marino Ballena. Su nombre, extraído del diccionario boruca, significa rana (huen) serpiente (Tebec) y […]
Osos Perezosos, lindos mamíferos que viven en la selva de Costa Rica
Los osos perezosos son lindos mamíferos que viven en la selva de Costa Rica y sólo comen hojas. Sus estómagos son lentos y gigantes. Poseen bacterias especiales en los intestinos para digerir su comida.
Costa Ballena – dos hoteles ganan el máximo galardón de Sostenibilidad
El programa llamado Certificado para la Sostenibilidad Turística (CST), reconoce el compromiso de empresas de hospedaje mediante niveles de Sostenibilidad, de acuerdo con el grado de cumplimiento de cada una de ellas en lo que […]
Hacer de cada situación una experiencia agradable- Un Mantra muy útil
Un pensamiento muy poderoso me llegó a la mente y se ha convertido en mi mantra más importante. Todo comenzó un día de muchísimo calor, uno de esos días cuando desde muy temprano todo parecía […]
Don Fernando, el ultimo pescador de Bahía
Don Fernando, el ultimo pescador de Bahía En el pueblo lo llaman Casco, el vino hace 30 años desde Quepos a Bahía – Uvita, Costa Ballena. En aquel entonces trabajaba como capitán en un barco […]
Guillermo Ástua Zúñiga alias Memo Madriz
En 1956, Memo y sus padres se trasladaron de Turrialba a la casa de sus padrinos, dueños de la finca La Concepción. Esto marcó el término de la escuela y los juegos para Memo de […]
Esferas de piedra – obra de una cultura avanzada, observadora y de gran conocimiento
A través de sus óleos, Hannya hace un llamado de atención hacia la conservación de las esferas de piedra, tan reverenciadas por los indígenas.
Fruta de la pasión o Maracuyá es una fruta tropical deliciosa
La fruta de la pasión, también es conocida como Maracuyá. Es el fruto de la planta tropical, conocida por sus vainas y sus flores. Mucha gente reconoce esta planta por su nombre científico «Pasiflora». Esta […]
Pelicanos
¿Qué otro animal camina, nada y vuela? Los pelicanos son famosos por su enorme pico, el cual tiene en su parte ventral una especie de bolsa que no es para transportar ni almacenar peces. Los […]