Unidos por los Tiburones

AUTOR: Davide Massimo Oggionni

Cuando comentamos a las personas que en Costa Rica la carne de tiburón se vende legalmente en los supermercados, se sienten desconcertadas.
"¿Pero cómo es posible? ¿No es Costa Rica tan famosa por la protección del medio ambiente, la energía verde, etc.?"
Sí.
También se reportó oficialmente la captura de 372.853 tiburones en 2014. Eso son 1.021 tiburones muertos cada día más los que no son reportados. Los tiburones son los depredadores del ápice del océano.
Esto significa que lo mantienen en equilibrio. Se encargan de comer a los peces muertos, a los enfermos, a los débiles, de la delicada ecuación que es el ecosistema marino.

Si no hay tiburones, no hay control o balance. Con eso, la población de peces florece y con eso, viene el agotamiento de los recursos alimentarios.
Esto lleva a la reducción de la población de peces, lo que a su vez afecta a las especies de limpieza que mantiene sanos a los arrecifes de coral y éstos sostienen el 25% de toda la vida marina.
El planeta Tierra es lo que es, gracias al Océano: sin él, seríamos una nube de amoníaco y azufre. No existirían ni monos, ni perezosos, ni mangos sabrosos.
La lucha para proteger a los tiburones a nivel legislativo está en manos de pequeñas organizaciones ambientales que trabajan de forma voluntaria, pero cada uno de nosotros puede contribuir a ello, incluso sin donar dinero o involucrarse políticamente.

¿Cómo? Eliminando el consumo de tiburón, para así eliminar la demanda de este.
Bolillo, bolillón, cazón, mamón, corvineto, picudo: todos estos son productos de carne de tiburón.
Siempre que compre o pida pescado, recuerde esos nombres y pregunte que pescado es. Elige no comprarla e informa a tus amigos sobre ello.

 

LifePlanetProject, en conjunto con Oceanic Movement, Pelagos, Crema y Seashepherd, lanzó recientemente una campaña llamada #UnidosPorLosTiburones, que tiene como objetivo educar al pueblo costarricense en esta materia.
La gente necesita saber qué come y cuáles son las consecuencias para su salud y para el ecosistema…

Si quieres ser parte del movimiento, visita www.unidosporlostiburones.com y firma la petición para apoyar la ley de protección de los tiburones en Costa Rica y así, como país, ser un verdadero ejemplo para el mundo.Si no hay tiburones, no hay control o balance. Con eso, la población de peces florece y con eso, viene el agotamiento de los recursos alimentarios.
Esto lleva a la reducción de la población de peces, lo que a su vez afecta a las especies de limpieza que mantiene sanos a los arrecifes de coral y éstos sostienen el 25% de toda la vida marina.

El planeta Tierra es lo que es, gracias al Océano: sin él, seríamos una nube de amoníaco y azufre. No existirían ni monos, ni perezosos, ni mangos sabrosos.
La lucha para proteger a los tiburones a nivel legislativo está en manos de pequeñas organizaciones ambientales que trabajan de forma voluntaria, pero cada uno de nosotros puede contribuir a ello, incluso sin donar dinero o involucrarse políticamente.
¿Cómo? Eliminando el consumo de tiburón, para así eliminar la demanda de este.

https://www.lifeplanetproject.com/

Atrévete a Descubrir y Disfrutar…

Quizá puede Revisar…

Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!

Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568

Pura Vida Costa Rica

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro

Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

Leer más
Publicado en Descubre el Pacifico Sur, Atractivos Naturales, Osa y etiquetado , , , , , , .