Revista y Guía de Viajes, Pacífico Sur Costa Rica Edición #74

Querida amiga, estimado amigo de la Revista Ballena Tales:

El Día Mundial del Turismo, celebrará este año 2020 el Desarrollo Rural        

Los anfitriones en esta pcasión son naciones pertenecientes al Bloque Mercosur, lo que ejemplifica el espíritu de solidaridad internacional. Y por primera vez, el turismo se enfoca en brindar oportunidades fuera de las grandes ciudades, preservando así el patrimonio cultural y natural. Este cambio de perspectiva llega en un momento crítico, funcionando como un impulso virtual para atraer visitantes al sur de Costa Rica con sus paisajes vírgenes y gente amable.

Empoderará a las comunidades rurales, proporcionándoles empleos y oportunidades, permitiéndoles cuidar de su herencia cultural y tradiciones únicas al tiempo que proteger el hábitat y las especies en peligro de extinción.

Las comunidades rurales suelen estar menos preparadas para hacer frente a los impactos a corto y mediano plazo de una crisis debido a la falta de oportunidades, los niveles de ingreso más bajos y la «brecha digital». La actividad turística ofrece una solución a todos estos desafíos. El turismo es un salvavidas que ofrece a los jóvenes de las zonas rurales la oportunidad de ganarse la vida sin tener que viajar dentro de su país o migrar al extranjero.

Revista y Guía de Viajes ballena Tales - Dia Mundial del Turismo

Por primera vez – Día del Turismo 2020 en Puerto Cortés, Pacífico Sur de Costa Rica

En menos de seis meses, la diminuta localidad de Puerto Cortés se ha reinventado gracias a una incentiva de la Cámara de Turismo (CATUOSA). Crearon la primera fase de un proyecto muy significativo que beneficiará a áreas rurales, como Puerto Cortés, Sierpe y Puerto Jiménez.

Para esto con un esfuerzo titánico, vecinos, empresarios y amigos colaboraron con la Municipalidad de Osa, JUDESUR, la Fundación Corcovado y la organización Libre de Plástico de un Solo Uso.

El 27 de septiembre, Puerto Cortés inaugurará el Paseo Histórico al Muelle «El Embarcadero». Asegúrese de seguir el evento en nuestra página de Facebook.

Costa Rica se ha posicionado como un destino que atrae principalmente a turistas con un alto nivel educativo, empleo estable y buena situación económica. Son turistas que valoran a Costa Rica por su naturaleza, el bienestar humano y la cordial bienvenida de los lugareños.

Para Ballena Tales, la crisis ha representado una oportunidad única para hacer cambios estratégicos y enfrentar un mundo completamente diferente. Apreciamos mucho a nuestros clientes y escritores que describen brillantemente lo que sucede en nuestro paraíso. Ellos han estado con nosotros, superando las dificultades a medida que surgen, siempre con sus aportes positivos y la convicción que juntos superaremos estos tiempos de desafío.

Estamos viviendo un histórico momento que nos ofrece la oportunidad única para reinventarnos y ser como queremos ser.

Con Mucho Amor

Dagmar Reinhard, Editor Ballena Tales Magazine and Travel Guide

Dagmar Reinhard, Editora
Ballena Tales Revista y Guía de Viajes

Ballena Tales es una guía de viajes y revista que cubre Costa Ballena en el Cantón de Osa en la región del Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista totalmente bilingüe, bimensual y a todo color. La distribución es de 18.000 copias al año a lo largo de la costa hasta Sierpe e incluso la Península de Osa, incluyendo los aeropuertos de Palmar Sur y Quepos.  La revista presenta al lector la vida de la comunidad local, con entrevistas de pioneros, escritores y artistas, así como amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, atractivos naturales y vida silvestre del Pacífico Sur de Costa Rica.

Atrévete a Descubrir y Disfrutar…

Quizá puede Revisar…

Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!

Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Pura Vida Costa Rica

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro

Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

Leer más
Publicado en Descubre el Pacifico Sur y etiquetado .