
Serpiente Rata tigre: siseando, pero no fanfarroneando
Author: Roel de Plecker
Rápidas y ágiles son las dos palabras para describir a las hermosas serpientes rata tigre (Spilotes pullatus). Este nombre se refiere a su distintivo patrón similar a un tigre negro y amarillo. Aunque algunos individuos adultos son casi completamente negros, otros que habitan los bosques secos son aparentemente más amarillos, esto para mezclarse de mejor forma con su entorno.
Tienen una amplia distribución, desde el sur de México hasta Argentina, en Costa Rica en la vertiente del Caribe y el lado del Pacífico.
A veces se les ve en jardines, selvas tropicales de tierras bajas, bosques secos de tierras bajas, bordes de bosques, sabanas, incluso en pantanos o simplemente cruzando carreteras, y cuando se les molesta, se mueven a gran velocidad mostrando solo un atisbo de ellos. Pero de vez en cuando, usted puede observarlas tomando el sol de la mañana colgando de las ramas o las copas de los árboles.

A estas especies diurnas les gusta perseguir a sus presas, en su mayoría mamíferos, pero también lagartos, pájaros y murciélagos están en su menú. Son una especie no venenosa. En lugar de constreñir a su presa, principalmente la aplastan hasta matarla empujándola contra rocas o ramas.
A veces, se tragan vivas a sus presas, primero la cabeza las que atrapan con sus poderosas mordidas. Como la mayoría de las serpientes, prefieren huir cuando se les molesta. ¡Cuando están acorralados, estos animales se convierten en oponentes impresionantes! En primer lugar, inflarán la garganta y la parte delantera del cuerpo, dejando al descubierto la piel negra entre las escamas, lo que agranda aún más las marcas oscuras del cuerpo provocadas por la compresión lateral del cuerpo. Moverán la lengua lentamente dentro y fuera de la boca mientras hacen vibrar la cola con fuerza. Si esto no lo ayuda a retroceder, se inflarán más, levantarán su cuerpo delantero del suelo (o rama) y golpearán repetidamente.
Algunos individuos alcanzan una longitud de2,5 metros. Otra especie de América del Sur, la Serpiente sopladora de las Amazonas(Spilotes sulphureus) puede alcanzar una longitud cercana a los 3 metros. Ambas especies de serpientes son ovíparas, lo que significa que ponen huevos. Las nidadas pueden tener hasta 10 huevos puestos en la estación seca y las crías eclosionan al comienzo de la estación lluviosa. Las crías tienen un patrón más anillado y este se desvanece cuando crecen. Los recién nacidos de serpientes rata tigre miden aproximadamente 50 cm de longitud total.
Las culebras del Amazonas tienen una coloración más amarillenta a cremosa. La parte inferior del cuerpo y la cola son de color marrón grisáceo, como su nombre revela, tienen la misma impresionante exhibición defensiva que nuestras serpientes ratas tigre nativas.
Curiosamente, un estudio mostró que la especie de América del Sur tiene una glándula venenosa y dientes agrandados en la parte posterior de la boca, lo que demuestra que esta serpiente es una especie de colmillos traseros. Esta adaptación permite al animal matar y consumir presas más grandes.
¡Puedes admirar ambas especies en el Parque Reptilandia en nuestros recintos totalmente remodelados!
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso

Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos

Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.