- Atractivos naturales del Pacìfico Sur
- Las ballenas jorobadas
- Las ballenas jorobadas
- Una Ballena de Plástico en Bahía
- Reserva de la Biosfera Savegre
- Restaurante y Bar Mi Amore
- Nuevos métodos de construcción
- Manos jóvenes
- Whale Resort en la Península de Osa
- Enfocando Costa Rica
- Star Box sucursal de Uvita.
- Un lugar para observar vida silvestre
- ¡No es un caimán sino un lagarto!
- ¡Bienvenida a las aves migratorias!
Qué hacer cuando hay inundaciones
Durante
Vigilar el incremento repentino de turbulencia y del nivel del agua
Sea atento a una disminución repentina del nivel del agua como una indicación de que una presa de aguas pueda haberse formado debido a la acumulacion de grandes cantidades de materiales
Manténgase alejado de los postes de luz ubicados en zonas inundadas para evitar el riesgo de descarga eléctrica
Al trasladarse a tierras más altas, evite zonas donde derrumbes podrían occurir
Después
Compruebe la condicion de su casa y la estabilidad de la tierra a su alrededor
Tenga cuidado con los animales peligrosos (serpientes, scoprions, etc)
Revise las condiciones higiénicas de agua potable (clorar o hervir durante 15 minutos)
Entierre los animales muertos y remueva los escombros de inundaciones
No conectar aparatos eléctricos en zonas húmedas
Esté al tanto de las incidentes que podrían haber ocurrido (accidentes de tráfico, fugas de gas, incendios y explosiones)