~Por Luba Nikolayev
La papaya es una fruta muy conocida porque es deliciosa y conveniente para la salud. En Costa Rica, las papayas son fáciles de producir y abundan durante todo el año.
Cuando está madura, esta fruta tiene una cáscara amarilla brillante, una jugosa pulpa anaranjada y tiene semillas negras suaves en el centro. Se le llama la “fruta de los ángeles” y tiene una larga historia de beneficios para el cuerpo.
Está llena de nutrientes esenciales y antioxidantes, como vitaminas A y C, magnesio, potasio y fibra.
Es saludable porque fortalece el sistema inmunológico, reduce los mareos, favorece el funcionamiento del corazón y la pérdida de peso y regula los ciclos menstruales. Un aspecto clave de la papaya es que mejora la digestión porque es rica en papaína, que es una super enzima que mejora la absorción de la comida.
La cáscara le da vida a su piel, y se usa como ingrediente en muchos productos de cuidado epidérmico.
Frote la cáscara en su cuerpo y rostro para exfoliarlos y también para tratar quemaduras solares, dermatitis, llagas, heridas, acné y úlceras. No use las cáscaras como composta; úselas para mantener su piel fresca y rejuvenecida.
La mayoría de personas no saben que las hojas y semillas de la papaya son saludables.
Las semillas se comen crudas en pequeñas cantidades o se agregan en smoothies; previenen y eliminan lombrices intestinales. Las hojas pueden evitar y curar el dengue. La forma más fácil de consumir las hojas es en jugo y sólo un par es suficiente para beneficiarse.
Para aprovechar todo lo positivo de la papaya, es importante asegurarse que sea orgánica.
Los pesticidas son un riesgo creciente y hay evidencia de que alteran el ADN, provocando que el cuerpo se autoataque.
¡Venga a la feria del agricultor, conozca a los productores que ofrecen tanto frutas como vegetales frescos y orgánicos, y disfrute de sus beneficios!
INFO: Luba Nikolayev – chagachica.weebly.com