Prevenir es la mejor estrategia

Por Freddy Miranda Castro

Después de las 4 de la tarde, durante los fines de semana y días feriados, Costa Rica queda en manos de la policía; los bomberos y la cruz roja. Los policías son 12 mil y se dividen a razón de 4.000 por turno. Una media de 1 policía por cada 1.250 ciudadanos.

prevencion

Prevencion

Media insuficiente para una sociedad en la que la inseguridad viene aumentando como resultado de variables internas y externas, como la crisis económica; el narcotráfico y el crimen organizado. La reducción de la inversión extranjera y la disminución de la demanda de nuestras exportaciones, generan desempleo y pobreza. Además, el déficit fiscal obliga al congelamiento de nuevas plazas de trabajo y reducciones presupuestarias para la policía, propiciando un panorama poco halagüeño para la seguridad ciudadana.

Ese entorno brinda pocas alternativas de empleo e ingresos a los jóvenes del país y no es difícil que se deslicen hasta entrar en conflicto con la ley. Sobre todo en una sociedad que ha convertido el consumo y la ostentación material en las claves del éxito. En ese contexto la mejor forma de construir seguridad y paz social es invirtiendo en prevención mediante alternativas de ingreso; formación y crecimiento personal.

A ello se orienta el proyecto “Emprendiendo para una vida sin violencia”; enfocado en jóvenes de 17 a 25 años que viven afectados por situaciones conflictivas, pero que desean superarse. Apoyo emocional; padrinazgo; formación y emprendedurismo son sus instrumentos.

Es un proyecto piloto cuyo objetivo es construir un modelo de prevención para esta población juvenil tan específica. Se aplicará sólo en Osa y Quepos. Los actores institucionales son la policía; otros ministerios relacionados con los jóvenes; las municipalidades, las asociaciones de desarrollo comunitario y las familias. Si el proyecto tiene éxito con este tipo de población juvenil, se replicará en todo el país.

*Freddy Miranda Castro es Coordinador Nacional del Proyecto Seguridad y Prevención de la Violencia MSP-UNDP

Publicado en Noticias Locales y Iniciativas Comunitarias y etiquetado , , , , , .