
El poder en un conjunto de esferas de piedra
AUTOR: Carlos Morales
Muchas personas nos preguntan si sabemos ¿por qué nuestros ancestros elaboraron las esferas de piedra? La respuesta no es tan simple, pero múltiples investigaciones arqueológicas nos llevan a creer que fueron empleadas como objetos simbólicos, rituales y como marcadores cronológicos, de estatus y de poder. Por medio de estos objetos, las personas, los asentamientos, las comunidades y las distintas sociedades que habitaron las tierras de esta región transmitieron valores espirituales, sociales y culturales.
Es por eso que ubicaron objetos de este tipo en lugares privilegiados dentro de los asentamientos y zonas principales, sobre las entradas de las viviendas de personas importantes y en espacios abiertos de acceso público donde colocaron estos bienes de modo especial, formando incluso alineamientos y configuraciones especiales de esferas de piedra.
Es importante aclarar que, las esferas de piedra constituyen un bien patrimonial excepcional característico de las sociedades cacicales que florecieron en el Delta del Diquís. Su elaboración y uso constituyó una tradición cultural milenaria que se extendió, aproximadamente, del 300-400 a.C. hasta el 1500 d.C. Durante este último periodo su producción y uso alcanzó su máximo desarrollo y esplendor.
Objetos de este tipo han sido identificados en diferentes yacimientos arqueológicos en el Pacífico Sur de Costa Rica. Se han registrado esferas de piedra in situ (posición original) en los sitios arqueológicos Finca 6, El Silencio, Batambal y Grijalba 2, declarados Patrimonio de la Humanidad, por UNESCO, en el año 2014, bajo la designación:
“Asentamientos Cacicales Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís”. En el sitio arqueológico Finca 6 las esferas in situ se localizan sobre la entrada o zona de acceso de una de las estructuras o montículos principales y sobre una plaza pública o de uso comunal. En este sector se han identificado dos conjuntos de esferas alineadas, orientadas de este a oeste. Un primer conjunto de tres esferas y un segundo conjunto de dos esferas que se extiende sobre este sector o área de uso común.
Estas esferas se hallan semisepultadas debido a las condiciones de sedimentación características de esta planicie del Delta la cual, por su ubicación, es una zona propensa a las inundaciones. Sin embargo, debido a que estos son objetos de gran tamaño, con longitudes que van desde el 1.40 m, el 1.70 m y hasta el 1.90 m., es posible observar un fragmento de la pieza que sobresale de la superficie y que se le conoce como la coronilla. Ambos conjuntos fueron colocados intencionalmente de forma lineal por los antiguos pobladores de la aldea.
Actualmente, el sector de esferas alineadas en el sitio arqueológico Finca 6, es uno de los espacios o sectores más atractivos para los turistas. Durante los meses de abril y agosto, el sol, durante el período del cenit solar, coincide al amanecer con uno de los conjuntos de esferas ubicados en este sector. Este alineamiento de esferas de piedra es el único conjunto de bienes de este tipo ubicado en su sitio original y que sobrevivió a la época de siembra bananera en el lugar.
Le invitamos para que visite el Monumento arqueológico finca 6, este se localiza en la comunidad de Finca 6-11, a unos 8 km del parque de Palmar Sur, carretera a Sierpe. El horario es de martes a domingo de 8 am a 4 pm. La entrada tiene un costo de ₡1500 para nacionales, $7 extranjeros y $5 estudiantes extranjeros (deben portar carnet estudiantil vigente). Venga y conozca parte de nuestra historia!
Si desea más información acerca de los sitios arqueológicos del delta del Diquís pueden visitar la página web.

Enamórate en Costa Ballena, Costa Rica Guía de Viajes Gratuita #97
Ballena Tales es una revista y guìa de viajes digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

La selva es un lugar peligroso para los ojos – Vida Silvestre Discapacitada
Autor: Jack Ewing Una vez publiqué una foto tomada por una cámara trampa en Facebook de un puma que estaba ciego del ojo izquierdo. Alguien dejó un comentario diciendo que se veía delgado. Otro amigo […]

Ana Cruz es una marca de diseño de moda única
Ana Cruz es una marca de moda que destaca por su estilo único y su compromiso con la calidad de las prendas que ofrece al público.

Parque Nacional Corcovado – importante territorio de conservación del jaguar
En Costa Rica, el Parque Nacional de Corcovado ha sido reconocido como un lugar esencial para la conservación del jaguar.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel