Parque Nacional Piedras Blancas

El Parque Nacional Piedras Blancas (PNPB) es una de las áreas protegidas de más reciente creación y una de las menos visitadas en Costa Rica. Protege tanto parte continental (14,147 ha) como marítima (1,200 ha). Fue creado en 1991 (Decreto Ejecutivo No. 23153-MIRENEM) para proteger el último remanente de bosque tropical lluvioso de Golfito y la cuenca del río Esquinas. Más de 65 millones de años atrás, el levantamiento de montes submarinos dio origen a lo que es hoy Piedras Blancas. A esta razón se debe su particular topografía: piedemontes muy empinados que comienzan donde llega la pleamar. Rodeado de arrecifes y comunidades coralinas, puntas rocosas y con un bosque de manglar como límite, la parte marina costera del parque es tan fascinante como la parte terrestre.

El PNPB es uno de los parques nacionales que aún conserva poblaciones viables de especies amenazadas: grandes felinos como el Jaguar (Panthera onca) y el Puma (Puma concolor) yaves como la Lapa roja (Ara macao) y la Tangara hormiguera carinegra (Habia atrimaxillaris). También se pueden encontrar árboles como Nazareno (Peltogyne purpurea), Vaco (Brosimum utile) y Pilón (Hyeronima alchorneoides) cuyas poblaciones han disminuido debido a la sobreexplotación de los recursos maderables ocurrida hace más de 60 años.

El acceso al PNPB puede hacerse tanto por mar como por tierra, desde la comunidad de La Gamba para disfrutar de los senderos en el bosque, o bien por Golfito, si el objetivo es apreciar el escenario marino. El plan turístico para ésta área protegida contempla la creación de un puesto de control marino que facilite la entrada al área costera, la zonificación de los puntos de interés turístico y el beneficio a la comunidad local. Dicho plan está en desarrollo a cargo de sus actores principales: hoteleros como el Playa Cativo Lodge y emprendedores locales que saben que la biodiversidad se protege de la mano del aprovechamiento sostenible de los recursos.

Por Alejandra Rojas


CONTACT: Alejandra Rojas-Barrantes Bióloga residente - Playa Cativo Lodge - biological@playacativo.com

Publicado en Acuatico, Mamíferos, Medio Ambiente y Vida Silvestre, Pájaros, Plantas y Arboles, Reptiles y Anfibios, Tour manglar y etiquetado , , , .