Parque Nacional Corcovado – importante territorio de conservación del jaguar

Corcovado National Park Jaguar Conservancy Territory

 

Parque Nacional Corcovado, Territorio Jaguar

Autor: Guido Saborio-R

En la costa del Pacífico Sur de Costa Rica, el Parque Nacional de Corcovado ha sido reconocido como un lugar esencial para la conservación del jaguar. El jaguar, que pesa más de 90 kilos, es uno de los principales depredadores de América. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo clasifica como casi amenazado, ya que solo el 70% de su población tiene una alta probabilidad de supervivencia.

En 2015, ayudé a desarrollar una colaboración llamada JaguarOsa. Esta colaboración reunió a Rastreo Corcovado, un esfuerzo de monitoreo dirigido por Alejandro Azofeifa y Evelyn Solano, guardaparques del Parque Nacional Corcovado, y el Dr. Erik Olson de Northland College, Wisconsin, EE.UU.. El equipo utilizó cámaras trampa para vigilar la fauna y los jaguares. Hasta la fecha, el equipo ha identificado al menos 20 jaguares (13 machos y siete hembras) deambulando por el Parque Nacional Corcovado, proporcionando datos valiosos para comprender la historia natural, las tendencias poblacionales y el estado de conservación de los jaguares en el parque.

Corcovado National Park Jaguar Conservancy Territory

 

Dos de los animales identificados tienen historias fascinantes. Macho Uno y Vivi fueron los dos primeros jaguares que detectamos en 2015. Macho Uno era un macho adulto de aspecto saludable que utilizaba el corazón del parque, donde las manadas de pecaríes de labios blancos -la presa principal de los jaguares- se concentraron durante varios años. Durante los primeros años de nuestro estudio, descubrimos un registro anterior de Macho Uno en el Parque Nacional Corcovado.

Javier Carazo lo había detectado en 2008, cuando Macho Uno era un juvenil. En aquel momento, el gato fue identificado erróneamente como hembra porque sus genitales aún no estaban desarrollados. Basándonos en ese primer avistamiento, estimamos que Macho Uno tenía entre 16 y 18 años cuando lo detectamos por última vez en 2022, lo que lo convierte en uno de los jaguares más viejos jamás conocidos en estado salvaje.

Vivi fue la primera hembra que detectamos en 2015. Dado que las hembras de jaguar son particularmente escurridizas, puede ser más difícil detectarlas en las cámaras trampa que a los machos. En 2017 y 2021, detectamos a Vivi interactuando con dos jaguares machos más jóvenes, Trotamundo y Tortugo, lo que sugiere que Vivi podría convertirse en mamá. Alejandro y Evelyn hicieron un esfuerzo considerable para intensificar la red de cámaras trampa para que pudiéramos capturar las primeras fotos de un cachorro de jaguar nacido en Corcovado.

Corcovado National Park Jaguar Conservancy Territory

Sin embargo, sus esfuerzos fueron infructuosos. No fue hasta 2023 cuando captamos imágenes de Vivi con una cría, Aurora. Desde entonces, Aurora ha sido capturada varias veces por nuestras cámaras trampa, ya que ahora busca establecer su territorio. Aurora es el primer registro de un cachorro de jaguar nacido en el Parque Nacional Corcovado.

Mientras lees esto, Alejandro y Evelyn están trabajando incansablemente para mantener la red de cámaras trampa y organizar los datos de las cámaras trampa para que se puedan construir nuevas historias de vida de los jaguares en el Parque Nacional Corcovado. Esperemos que algún día podamos compartir la historia de Aurora y sus cachorros con usted.

¿Por qué donar?

Los esfuerzos de conservación en esta zona pueden ser difíciles. Tener acceso a información de calidad y a largo plazo sobre el estado de las especies es fundamental para la conservación de esta zona. Esta zona se ve regularmente amenazada por la caza furtiva, la extracción ilegal de oro y otras amenazas. También puede resultar muy difícil, física y logísticamente, acceder a las numerosas zonas remotas de nuestra área de estudio. Además, el entorno tropical no sólo afecta a nuestros equipos, sino que a veces los cazadores furtivos o los mineros nos roban o destruyen las cámaras. Por ello, cada año tenemos que sustituir algunas cámaras. La buena noticia es que usted puede ayudarnos a enfrentar estos retos donando al Proyecto JaguarOsa.

Su generosa donación al Proyecto JaguarOsa irá directamente a apoyar los esfuerzos sobre el terreno para monitorear y conservar la vida silvestre dentro de las áreas protegidas de la Península de Osa de Costa Rica. Por ejemplo, las donaciones se utilizarán para ayudar a comprar cámaras trampa, alimentos para el equipo de campo, o tarjetas de memoria, baterías o cerraduras para las cámaras. Estos artículos esenciales nos ayudarán a mantener este esfuerzo en el futuro y a conservar uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra.

Si desea apoyar nuestros esfuerzos de conservación en el campo, por favor considere donar a través del siguiente enlace. JaguarOsa - Northland College

Ballena Tales es una revista digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas que cubren Costa Ballena en el Cantón de Osa en el Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista digital totalmente bilingüe, bimensual ya todo color.

La revista digital gratuita introduce al lector a la vida de la comunidad local, con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, así como amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, atractivos naturales y vida silvestre del Pacífico Sur de Costa Rica.

No somos sólo una revista, sino que cada edición (impresa y digital) está enlazada a una robusta plataforma web, las ediciones se publican online y los publirreportajes se incluyen en nuestro blog y la marca en el directorio comercial, agregamos también, enlaces al sitio web de la empresa anunciante y sus redes sociales. En este momento las aperturas de las publicaciones digitales superan en todas sus expresiones las 80 mil aperturas y las marcas anunciadas tienen un alcance mundial.

Contamos con una audiencia fiel en este sector del Pacífico Sur, sólo en Costa Ballena, su anuncio estará siendo visualizado por más de 8 mil lectores de cada publicación impresa.

Respetamos a nuestros lectores agregando contenidos diversos que haga amena la publicación en tanto aprecian también la publicidad de nuestros anunciantes.

Pura Vida Costa Rica

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro

Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

Leer más

Atrévete a Descubrir y Disfrutar…

Quizá puede Revisar…

Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!

Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Publicado en Descubre el Pacifico Sur, Medio Ambiente y etiquetado , , , , , , , , .