~Por Vet. Fernando Riera S.
Nuestras mascotas deben recibir cuidados especiales durante su vejez, ya que dejaron de ser el amigo de huesos duros y músculos fuertes.
Por tanto amor que nos han dado por años, merecen que seamos recíprocos con respecto a sus necesidades.
Ellos pierden su movilidad, masa muscular, visión, funciones orgánicas y son más vulnerables a enfermedades sistémicas, articulares y tumores. Experimentan los mismos padecimientos que nosotros, como cataratas, diabetes, insuficiencia cardiaca, canas, pérdida de masa muscular y piezas dentales, artritis, incontinencia urinaria, etc.
La base para darles un buen cuidado es el mantenerles una buena dieta desde que son cachorros; esto les dará un buen desarrollo articular y muscular.
Para la etapa de vejez hay gran cantidad de opciones de alimentos senior.
Además, deberían llevar a las mascotas de 7 o más años de edad a la veterinaria dos veces al año como mínimo; así podrán hacer un examen objetivo general del paciente. Las pruebas de sangre son muy valiosas para corroborar el funcionamiento de los órganos, en especial los riñones, que es un órgano comúnmente afectado en animales.
La limpieza dental es vital para evitar periodontitis y así mantendrán sus dientes hasta la vejez.
Los perros de razas grandes envejecen más rápido que los de razas pequeñas. Las mascotas senior necesitan un ambiente tranquilo, comodidades (un colchón, fácil acceso al agua y facilidad para poder ir a orinar y defecar). Hay que ayudarles si hay pérdida de visión y audición, pues son más vulnerables a un accidente.
Una mascota adulta mayor merece atención y paciencia.
Necesitan dietas blandas si hay fallo renal o hepático; también medicamentos de por vida en casos de diabetes, cardiopatías, problemas en la tiroides o alergias.
Mi mensaje es: una mascota es para toda la vida y no es desechable cuando llega a cierta edad. Tratemos a nuestras mascotas en su vejez como nos gustaría que nos trataran en la nuestra.
INFO: Veterinario Fernando Riera Sileski R.