¡Gatos Grandes en Ojochal!
Por Alain Guay
El amor por la naturaleza y la tranquilidad fue la motivación por la que Alain Guay y Jocelyne Giroux, decidieron vivir en el Trópico, cerca del Pacifico Sur de Costa Rica.
Una publicación vía Facebook, hecha por el autor, conmocionó a residentes de Ojochal, la razón del evidente asombro no era para menos. En una noche de verano, mi cámara infraroja captó una familia de vigorosos Ocelotes. Interacciones, mensajes de sorpresa y “likes” llenaron la publicación: muchos ignoraban que especies de felinos salvajes estuvieran tan cerca de su propia casa.
Como amantes de la vida silvestre y la tecnología, iniciamos este verano a nivel científico los proyectos de monitoreo biológico para la Reserva Playa Tortuga, en la misma modalidad de cámaras trampa nocturnas.
Si bien Costa Rica es conocida por su abundante biodiversidad, no muchos ojochaleños imaginaban que podían compartir su jardín con un felino salvaje, que podría ser un jaguar o un puma. Ya en el pasado, muchos testimonios de vecinos y huellas demostraron la presencia de Ocelotes en Ojochal e incluso de felinos más grandes, como el puma o la pantera.
Hemos tenido algunas observaciones que nos demuestran que la noche está llena de vida aquí. Tan pronto como escuchamos pequeños gritos, crujidos y pasos en las hojas, tenemos curiosidad por saber su origen. A la fecha se han logrado grabar guatusas, mapaches, pizotes, urubúes, mofetas, monos y zarigüeyas, los cuales complementan la observación de una amplia variedad de aves y plantas.
Lejos de una afición esta idea tiene un claro propósito que es su aporte a la educación ambiental, ya que hemos sido testigos y partícipes de los esfuerzos comunales de conservación y protección del medio, las limpiezas de playa, la lucha contra la extracción furtiva de huevos de tortuga y la cacería ilegal de animales salvajes. Pensamos en las generaciones futuras y esperamos que también tengan la oportunidad de vivir tales encuentros.