Finca 6

Tres pilares fundamentales en la gestión del
monumento arqueológico finca 6

AUTOR: Carlos Morales Barrantes

El Pacífico Sur de Costa Rica es una región con una profunda historia de ocupación humana cuyos vestigios se remontan al desarrollo de complejas sociedades que habitaron la región. Los sitios arqueológicos Finca 6, El Silencio, Batambal y Grijalba 2 son un ejemplo del desarrollo alcanzado por las poblaciones que ocuparon las tierras en el Delta del Diquís.

Estos cuatro sitios fueron declarados Patrimonio de la Humanidad, por UNESCO, en el año 2014, bajo la designación: “Asentamientos Cacicales Precolombinos con Esferas de Piedra del Diquís, el Museo Nacional de Costa Rica asumió su gestión administrativa, cultural y educativa a través de la sede Centro de Visitantes Sitio Museo Finca 6. 

La inclusión de estos yacimientos en la lista de Patrimonio de UNESCO y la apertura del Centro de Visitantes, en la comunidad de Finca 6-11, propició un cambio positivo en la mentalidad y en la gestión en torno a los bienes arqueológicos y su aprovechamiento. 

Este ha sido uno de los compromisos más importantes adquiridos con la declaratoria y es en este contexto, donde la gestión educativa se torna fundamental como una herramienta para potenciar el valor de los sitios como un medio para alcanzar el bienestar y el desarrollo social y económico de las personas y las comunidades. De esta manera, tanto el patrimonio arqueológico (sitios) y humano (comunidades) como la cultura y la educación se vuelven valores fundamentales para la gestión desarrollada por el Centro de Visitantes en el cantón de Osa y en la región en general.

Finca 6

La sede del Museo Nacional en Finca 6 ha volcado su atención y esfuerzos en la implementación de un programa educativo orientado en los valores del patrimonio como base para el establecimiento de acciones educativas positivas que permitan poner en valor todos estos recursos y bienes culturales de la región y propiciar la participación de las personas y las comunidades en su conservación y divulgación de tal forma que, a corto, mediano y largo plazo, sean estas mismas personas y comunidades los que, de forma activa, participen como agentes dinamizadores y de cambio en la gestión sustentable de todos estos bienes.

La apertura del centro en el año 2013 y la declaratoria de los asentamientos cacicales como patrimonio de la humanidad significaron un reto y una necesidad por incursionar en la gestión administrativa y educativa de los valores universales y excepcionales de estos sitios. 

Es por esto que hemos establecido un programa educativo sustentado en los valores del patrimonio como pilares para el establecimiento de estas acciones educativas donde esperamos que se generen cambios positivos en tres aspectos o ámbitos fundamentales de la vida de las personas, a saber:

1) el pensamiento o estructura mental,

2) el sentimiento o estructura emocional y

3) la acción o estructura conductual y comportamental.

Esta ha sido nuestra consigna desde el año 2013, nuestros esfuerzos educativos por y desde la sede se han orientado en cumplir con esta premisa. Nuestra experiencia en estos años de trabajo ha sido realmente gratificante debido al alcance que hemos logrado con el programa de educación del centro en las personas que nos visitan y con las distintas comunidades de la región con las cuales hemos realizado un abordaje desde la educación del museo.

Le invitamos para que visite el Monumento arqueológico finca 6, este se localiza en la comunidad de Finca 6-11, a unos 8 km del parque de Palmar Sur, carretera a Sierpe. El horario es de martes a domingo de 8 am a 4 pm. La entrada tiene un costo de ₡1500 para nacionales, $7 extranjeros y $5 estudiantes extranjeros (deben portar carnet estudiantil vigente).

¡Venga y conozca parte de nuestra historia

Si desea más información acerca de los sitios arqueológicos del delta del Diquís pueden visitar la página web.

Pura Vida Costa Rica

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro

Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

Leer más

Atrévete a Descubrir y Disfrutar…

Quizá puede Revisar…

Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!

Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Publicado en Costa Ballena, Cultura, Descubre el Pacifico Sur, Osa y etiquetado , , .