¿Los productos orgánicos son más saludables?

organic-vegetableLos requerimientos y controles para hacerse productor de cosechas orgánicas son muy exigentes. Uno de ellos es que el suelo tiene que tener cero contaminación y el productor tiene que comenzar a trabajar con métodos naturales, como el uso de fertilizantes y repelentes biológicos mucho antes de poder certificarse (un proceso que toma generalmente de 2 a 3 años).

Otros requisitos son la selección de semillas y materiales vegetales; el método de mejoramiento de las plantas; el mantenimiento de la fertilidad del suelo y el reciclaje de materias orgánicas y la conservación del agua.

Gracias a la preparación del ambiente adecuado sin sustancias químicas, los vegetales y frutas tienen sus verdaderos aromas y sabores, además sus colores son más intensos, poseen más vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas.

productos-organicos-certificados-varela-familyDesde hace 5 años, la familia Varela ha vendido sus cosechas orgánicas en el mercado de los sábados en el Rincón de Uvita, ellos adquirieron su certificación con la Certificadora de Productos Orgánicos y Sostenibles “Ecológica”.

“Para nosotros todo el proceso fue un cambio de actitud en nuestra familia y para con los demás” dijo Adams, “no se trata únicamente del lucro individual, el objetivo es lograr una sostenibilidad conjunta”.

Hoy en día, los dos hijos de la familia Varela, Adams (Restaurante Los Delfines en Bahía) y Steven (Restaurante Boca Coronado al Sur de Ojochal), trabajan con los exquisitos productos de la finca familiar. Sus menús son amplios, deliciosos y muy saludables. La relación precio-calidad es excelente.

Publicado en Alimentación, Salud y Ejercicio, Costa Ballena Restaurantes, Salud y Bienestar y etiquetado .