En las aguas del Pacífico Sur de Costa Rica una de las familias de peces más llamativos y hermosos son, sin duda, los peces cirujanos (Familia Acanthuridae), así llamados por la afilada espina que presentan en la base de la cola, semejante a un bisturí. Esta espina puede ser plegada y desplegada a voluntad del pez, para su uso defensivo en caso de verse amenazado.
De las 75 especies de peces cirujanos del planeta, en el Pacífico Sur de Costa Rica contamos con algunos de los más bellos, como el cirujano reo, de color limón con cinco finas rayas negras verticales (como si estuviera preso tras unos barrotes). Esta familia de peces suelen medir entre 15 y 40 cm.
Son herbívoros, alimentándose principalmente de algas en las rocas o corales.
A los dos años, alcanzan la madurez, siendo capaces de reproducirse, como la mayoría de los peces, por fecundación externa. Machos y hembras forman agrupaciones y buscan un lugar adecuado como un túnel en los arrecifes de coral, donde liberan millones de huevos y esperma simultáneamente. Los huevos fecundados se desarrollan como larvas que flotan en el mar durante unos tres meses.
Si desean poder observar esta joya submarina, les recomendamos un tour de buceo o snorkel en la Isla del Caño. Este verano seguiremos realizando nuestros cursos de Naturalista Subacuático en el Parque Nacional Marino Ballena e Isla del Caño en colaboración con los tour operadores locales.