Los Kleshas

El cambio es la única constante en la vida 

~ por Pilar Salazar

El concepto de kleshas (venenos) proviene de la filosofía ancestral del yoga reuniendo las fuentes principales del sufrimiento humano. En los próximos artículos analizaremos cada uno individualmente. En breve, los kleshas son aflicciones que nublan nuestras mentes y se manifiestan como pensamientos, emociones o comportamiento negativo. El camino del yoga intenta llevarnos a un estado presente, de manera que podamos identificar cuando estos disturbios mentales controlan nuestras vidas.

The Kleshas - Change is the only constant in life

El primer Klesha es “Avidya” (ignorancia). Avidya afirma que tenemos cierta incapacidad de ver las cosas como realmente son, y que tal vez estamos tan cegados por nuestro sistema de creencias y pre acondicionamiento que olvidamos nuestra verdadera naturaleza, afectando así la forma en que tratamos y juzgamos, tanto a nosotros mismos como a los demás.

En términos generales, tenemos la tendencia de medir nuestro valor (y el de los otros) basado en cómo nos vemos, que posesiones tenemos, el estatus social, nivel de educación, etc. Una característica principal de esos aspectos es que son impertinentes y tienden a cambiar conforme la vida sin ninguna garantía de cuánto tiempo estarán con nosotros. Al transcender esta ignorancia y reconocer que somos y que no somos, podemos realizar que no hay necesidad de sufrir cuando perdemos aquello que alguna vez tuvimos, como nuestra juventud, o buena apariencia. No hay necesidad de preocuparnos por no tener el trabajo, el dinero, o la fama que creemos que debemos tener para ser felices. Al igual, significa dejar de juzgar a otros con base en estos estándares.

Superar Avidya nos ayuda a saborear aquellas sustancias imperdurable de la vida mientras las tenemos accediendo a dejarlas ir si fuese necesario. Como alguna vez dijo Heraclito: “El cambio es la única constante en la vida”. Así que una de las mejores manera de encontrar gozo verdadero es aceptando los cambios constantes de la vida y reconociendo que la felicidad no debería buscarse en lo impermanente. Namaste!

Publicado en Cuerpo - Mente - Alma, Cuerpo - Mente - Alma, Estilo de vida y etiquetado , , , , , .