
Lic. Mauro Esquivel Informa
Cuando el empresario retira dinero de la cuenta de la empresa
AUTOR: Mauro Esquivel
La principal recomendación antes de retirar el dinero de la empresa es que, como propietario del negocio, tenga claro qué figura o modo usará, ya sea dieta, dividendo, como empleado de planilla o bajo préstamo. Por supuesto, es importante haberlo discutido con su asesor contable y no esperar a que sea el final del año fiscal para ver qué hacer con el dinero que han sacado de la compañía.
Es importante tener cuentas bancarias separadas, es decir, no utilizar para los gastos personales las mismas cuentas de la empresa y de ahí pagar los gastos diarios del hogar.
Cinco formas sanas en que el propietario de la empresa puede retirar dinero
- Si además de ser el dueño, la persona trabaja en la compañía, podría estar en planilla. Esto claramente tiene un doble costo. El 10.5% que debe pagar a la CCSS como empleado y el 26.5% que aporta como patrón. Además del impuesto al salario si supera los ¢863.000.
- Si el dueño forma parte de la Junta Directiva puede recibir dietas, que pagan un 15% de retención al Ministerio de Hacienda. Para hacerlo de esta manera, tiene que existir un acta en el Libro de Asamblea de Junta Directiva sobre lo tratado en la sesión por la que fue remunerado.
- Como accionista también puede recibir dividendos, que igualmente pagan un 15% de retención al Ministerio de Hacienda.
- Si incurre en viáticos o gastos relacionados con el negocio, puede pedir las facturas a nombre de la compañía y le serán reembolsadas. Acá la pregunta más común es ¿qué tipo de gastos puedo incluir? Esto depende de la naturaleza y tipo de actividad de cada empresa.
- Otra opción es que la empresa le haga un préstamo al dueño. Esto implica registrarlo como un activo a nivel del Balance de Situación, que exista un contrato privado entre ambas partes y quede registrado en el Libro de Asamblea de Accionistas, con los términos y condiciones del préstamo. Por supuesto, se entiende que el dueño devolverá el dinero a la empresa.
El problema más común es que el dueño simplemente retira dinero de la empresa sin ningún tipo de respaldo.
Tome en cuenta que, si se trata de gastos o viáticos relacionados al negocio, lo mejor es pedir la factura a nombre de la empresa. Si se trata de gastos personales, como las clases de los hijos, aunque tenga factura nunca será un gasto deducible.
El principal riesgo de que un dueño de una empresa tome dinero de manera desordenada es cuando incluye como gastos deducibles del negocio todos sus gastos personales que fueron pagados sin tener ningún respaldo o figura como las explicadas anteriormente. Luego, en una revisión de Hacienda pueden retirar de la declaración de renta todos estos gastos y cobrar el impuesto correspondiente con sus multas e intereses.
Cualquier persona dueña de una empresa debe llevar la contabilidad del negocio de manera ordenada y separada de la contabilidad personal. ¡Nunca es tarde para ordenar la empresa y las finanzas!

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso

Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos

Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel