
¿La nueva condición humana?
Autor: Chema Medina
Definir nuestra época no es un asunto fácil; habría que hacer referencia a momentos históricos, mitos, leyendas y ciencia para dar una presentación de nuestro proceso e incluir algunas de las fuerzas responsables de darle forma. Los seres humanos se han enfrentado a todo tipo de desafíos durante milenios, inicialmente más físicos y últimamente más psicológicos, míticos / espirituales. Las facultades que los humanos han desarrollado a través de sus capacidades intelectuales son realmente asombrosas. Más aún, si agregamos la capacidad de dar forma a conceptos abstractos, eso lo llevaría a los confines más lejanos del Universo. Sobre todo, debemos entender que el ser humano está en proceso de diseño, como cualquier entidad biológica. Es un proceso evolutivo, aunque una desventaja importante es el componente psíquico. Ha ido atravesando una doble trayectoria: la existencial, como cualquier otro organismo vivo y la metafísica, que encontró su presencia relativamente reciente en la sociedad. Permanece en un estado neófito; por lo tanto, aún se tiene mucho por descubrir. Aunque se hicieron muchos descubrimientos sobre la precedencia del Homo Sapiens, la pregunta esencial por excelencia aún no está lo suficientemente clara: ¿quiénes somos, de dónde venimos o hacia dónde vamos? Quizás haya más de una trayectoria adecuada para llegar a un destino. Todas las intervenciones en desarrollo humano han sido muy impactantes. Muchas variables sobrepasan las posibilidades futuras, incluso si esas intervenciones fueron desafíos evolutivos, dando así la imagen del destino. Aunque no creo que los humanos puedan ser tan incompetentes para caer tan a menudo en la misma trampa, como muestra la historia por los muchos intentos fallidos hacia el progreso, todas las civilizaciones lo han demostrado en sus abrumadores colapsos. Quizás si en verdad, los humanos fueran tan inútiles, demostrando que no son consecuentes con lo que les incumbe, merecerían su destino por esos fallos. De todos modos, el concepto de que el destino se rige por sus propias reglas y no es prescrito, me convence más por ser parte de un proceso evolutivo. Estar convencido que es mejor enfocarse en una trayectoria en la que uno es amo que en una regido por jerarquías que señalan el destino según preordenadas específicas o conductas inducidas. Definir la libertad ha causado dolores de cabeza, aunque ya la tengamos. No sabemos cómo usarla y tendemos a abusar de ella y mucho menos entendemos qué es el libre albedrío. Entonces, ¿qué está pasando? No es un documento que nos da libertad; será que somos aptos para tal beneficencia y responsabilidad. Ser libre implica que uno puede hacer y ser lo que quiera, aunque uno no está libre de las consecuencias de las propias conductas o hechos de vida. Hay tres fuerzas que considero indispensables: ser dueños de la libertad, de la voluntad y por tanto del destino. De las tres, se sabe muy poco, aunque se hacen esfuerzos para describirlas. Ni el místico, el artista ni el científico han presentado una definición clara y completa. Por eso prefiero soluciones indefinibles, como el Amor, la Anarquía o el Tao. Una gran paradoja encierra la comprensión de la nueva condición humana, aunque tantos ensayistas nos hayan presentado puntos de vista tan elocuentes y diversos, esto solo amplificó el dilema, ya que probablemente lo mejor que podemos comprender es que esta gran paradoja sería lógica y por lo tanto, su comprensión resulta inaccesible. Eso nos permite seguir investigando y experimentando hasta lograr un peldaño más alto en esta escalera infinita que sobrepasa los confines de la mente. Ahora que estamos empezando a entrar en la mente cuántica, se podría entender que la extensión del infinito dentro del Torus se aplica tanto al futuro como al pasado. En geometría, un torus (plural tori) es una superficie de revolución generada al girar un círculo en un espacio tridimensional alrededor de un eje que es coplanar con el círculo. Si el eje de revolución no toca el círculo, la superficie tiene forma de anillo y se llama torus de revolución. Es decir, visto desde una mente tridimensional y no desde una mente lineal.Supongamos que entramos en la mente cuántica, donde no hay tiempo ni espacio, ni causa y efecto, solo una presencia constante en forma de Torus; podríamos darnos cuenta de que llegar a ser es lo que es de todos modos y nos deja precisamente donde estamos, con un suspiro en nuestros labios. Puede existir la posibilidad de que este preciso momento evolutivo en el que se encuentra la humanidad sea muy similar a nivel cultural y fisiológico, como lo fue entre el Neandertal y el Cromañón. Ahora con una conciencia galáctica de una mente evolutiva en perspectivas cuánticas. |

Enamórate en Costa Ballena, Costa Rica Guía de Viajes Gratuita #97
Ballena Tales es una revista y guìa de viajes digital gratuita en Costa Rica, válida para viajeros, residentes e inversionistas

TellmeGen, El Poder de la Genética, Bahia Ballena Doctors
TellmeGen es un servicio de pruebas genéticas que analiza su ADN para brindar un informe detallado sobre su salud, bienestar y ascendencia

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro
Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

La selva es un lugar peligroso para los ojos – Vida Silvestre Discapacitada
Autor: Jack Ewing Una vez publiqué una foto tomada por una cámara trampa en Facebook de un puma que estaba ciego del ojo izquierdo. Alguien dejó un comentario diciendo que se veía delgado. Otro amigo […]

Ana Cruz es una marca de diseño de moda única
Ana Cruz es una marca de moda que destaca por su estilo único y su compromiso con la calidad de las prendas que ofrece al público.

Parque Nacional Corcovado – importante territorio de conservación del jaguar
En Costa Rica, el Parque Nacional de Corcovado ha sido reconocido como un lugar esencial para la conservación del jaguar.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: info@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568