La mágica luna y las plantas
AUTORA: Dagmar Reinhard
Con el enfoque en la tecnología, la importancia de las fases lunares parece haber caído en el olvido. Sin embargo, la luna es un espejo que refleja la luz del sol y esto ocasiona variaciones en el comportamiento de las plantas. Los agricultores saben que las fases lunares influyen en el movimiento de la savia de las plantas, en la germinación y su crecimiento. El magnetismo, dependiendo de la distancia de la luna con la tierra también afecta las corrientes marinas.
Hasta el momento que yo misma tuve la oportunidad de sembrar comencé a dar importancia a las fases lunares.
Le comparto un esquema para que usted, querido lector, pueda orientarse para sembrar, cosechar y trasplantar en el momento adecuado para que sus plantas sean más sanas y resistentes.

FASES LUNARES
Cuarto creciente
Durante este periodo, la luz va en aumento y las plantas desarrollan su follaje y raíz. Es un buen momento para sembrar: el agua asciende hacia la superficie y las semillas brotan. Si se siembra las hortalizas dos días antes del cuarto creciente, germinaran antes y en forma más pareja que en otros momentos.
Luna llena
Hay plena luz, el follaje se pone frondoso. La savia fluye con fuerza por el tronco, las ramas y el follaje. Es un buen momento para cosechar frutos y hortalizas de hoja. ¡No para hacer esquejes!
Cuarto menguante
La luna empieza a disminuir, y todo se mueve hacia abajo. Buen periodo para trasplantar, las raíces se ven potenciadas en esta fase. Es el momento idóneo para sembrar hortalizas de raíz (jengibre, cúrcuma).
Luna nueva
Es la fase de reposo, con muy poco o ninguna luz el crecimiento es muy lento. Se cosechan plantas de raíz y se recomienda hacer labores de mantenimiento como escardar malas hierbas, podar y abonar etc.
Acerca de Ballena Tales
Ballena Tales es una guía de viajes gratuita y una completa revista en línea para viajeros, residentes e inversores. Abarca Costa Ballena, en la región de Osa (Costa Rica), en el Pacífico Sur. Ballena Tales es una revista multilingüe y llena de color que publica una edición en línea cada dos meses.
Con entrevistas a pioneros, escritores y artistas, la revista introduce a los lectores en la vida de la comunidad local. También ofrece amplia información sobre restaurantes, hoteles, experiencias, naturaleza y animales de la región del Pacífico Sur de Costa Rica.
Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler
La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]
Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.
Entradas recientes
- Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
- Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
- Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
- La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
- El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel


