La Madre Tierra no está en venta

Gandhi: "La Tierra tiene suficiente para las necesidades de todos, pero no para la codicia de unos pocos".

 

AUTOR: Dagmar Reinhard a partir de un post de Navdanya International.
FOTO: Gerhard Altmann

La Tierra Madre, Gaia es un planeta vivo cuya rica biodiversidad ha evolucionado durante miles de millones de años y sustenta toda la vida. No es materia muerta ni materia prima para ser explotada y degradada.

Cuidar la Tierra y toda la vida es nuestra responsabilidad ética y ecológica.
El cuidado de la Tierra es la economía de la vida. La palabra 'economía' proviene de dos palabras griegas, 'eco' que significa hogar y 'nomos' que significa cuentas. Nuestro único hogar con sus increíbles ecosistemas nos provee oxígeno para respirar, agua, alimentos, ropa, refugio y medicinas. AHORA, en un período de colapso y desintegración ecológica y social, sanar y regenerar la Tierra es la base para sobrevivir y asegurar el futuro humano.

El cuidado de la Tierra regenera los recursos de la naturaleza, la biodiversidad y la economía.
Los combustibles fósiles y el petróleo están destruyendo los ecosistemas de la Tierra, lo que provoca la pérdida de la biodiversidad que sustenta la vida, resulta en enfermedades, la destrucción de los bosques y la extinción de la vida vegetal y animal, llevándonos a la extinción. Respetar los recursos finitos de la Tierra es fundamental para una economía de cuidado y humanidad solidaria.

Inteligencia humana, autonomía, libertad y derechos
Desde el inicio los seres humanos han estado cocreando con la Tierra, su biodiversidad y entre ellos. 

La tecnología de alta frecuencia y la digitalización están adormeciendo nuestros cerebros e inteligencia y erosionando nuestro derecho inherente a elegir. Big data, algoritmos, inteligencia artificial y robótica ahora imaginan un futuro de agricultura sin agricultores, manufactura sin trabajadores, educación e información sin maestros y salud sin médicos.

Las economías del cuidado se basan en recuperar nuestras mentes, autonomía y potencial creativo para preservar nuestras libertades y derechos para trabajar al servicio de la Tierra, nuestras comunidades y las generaciones futuras. Las economías del cuidado estimulan la libertad creativa, la justicia y cohesión.

Comunidad regeneradora
La vida es un fenómeno comunitario sensible y solidario tanto en la sociedad como en la naturaleza. Las comunidades son el lugar donde convergen y se regeneran las economías locales de sustento, salud y bienestar. Las economías del cuidado crean armonía y prosperidad. Las relaciones tejidas a través del respeto y la reciprocidad cultivan la creatividad y el bienestar.

Recuperar los bienes comunes
Las economías del cuidado se basan en reclamar los bienes comunes y públicos cuidando la Tierra y compartiendo los recursos comunes de la Tierra: los bienes comunes de las semillas y la biodiversidad, el agua y la tierra, los alimentos y la nutrición; y los bienes y servicios públicos que las sociedades han desarrollado a través de responsabilidades y derechos comunes: conocimiento, democracia, salud, educación, energía, transporte y vivienda.

 

Lea más: https://childrenshealthdefense.org/defender/mother-earth-healthy-society/

La Madre Tierra

Atrévete a Descubrir y Disfrutar…

Quizá puede Revisar…

Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!

Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel

Publicado en Descubre el Pacifico Sur, Environment, Environmental Initiatives, Iniciatives medio-ambiente y etiquetado , , , , , , .