LA DANZA FRENÉTICA DEL TEPEZCUINTLE: Una Especie en Vías de Extinción

~ by Jack Ewing

Hay dos roedores grandes del bosque lluvioso de Costa Ballena.

Uno es el tepezcuintle (Agouti paca) y el otro la cherenga o guatusa (Dasyprocta punctata). La guatusa es de color marrón y diurna; el tepezcuintle es mucho más grande, color café claro con rayas de puntas blancas y es nocturno. 

El tepezcuintle es perseguido sin misericordia por los cazadores y está en peligro de extinción en gran parte del país, mientras que la guatusa tiene poco atractivo para los cazadores. Todavía tenemos muchas guatusas y unos pocos tepezcuintles en Costa Ballena, pero los cazadores parecen estar empeñados en matar hasta el último tepezcuintle. Como la dieta del tepezcuintle es casi exclusivamente semillas y frutas, la carne es jugosa y deliciosa. Restaurantes sin escrúpulos pagarán hasta $ 100 por un tepezcuintle de 10 kilos.

LA DANZA FRENÉTICA DEL TEPEZCUINTLE: En Vías de Extinción

La caza es ilegal y las multas extremadamente altas, pero la ley casi no se aplica. 

El tepezcuintle por lo general vive en una madriguera cavada por él o talvez se la roba a un armadillo o algún otro animal. Esta cueva siempre tiene al menos una salida de emergencia llamada uzú. Cuando está atrapado en la madriguera por los perros de caza o algún otro depredador el uzú es la ruta de escape. 

LA DANZA FRENÉTICA DEL TEPEZCUINTLE: En Vías de Extinción

Los tepezcuintles son monógamos y comparten un territorio de unas tres hectáreas, aunque no suelen verse juntos. Una de mis cámaras trampa capturó una vez un vídeo de dos tepezcuintles adultos, uno de ellos saltando en el aire y torciendo el cuerpo mientras que el otro parecía agresivo. Más tarde leí en el libro Mammals of Costa Rica por Mark Wainwright que el que estaba haciendo la danza frenética era el macho que estaba tratando de orinar a la hembra. Ella resiste con fuerza hasta que está bien mojada de orines.

Entonces de repente todo se convierte en amor permitiéndole al macho que se aparee. A mi no me suena muy romántico. 

INFO: Jack Ewing – Hacienda Barú - jack@haciendabaru.com

Publicado en Costa Ballena, Dominical, Medio Ambiente y Vida Silvestre, Osa, Tropical Safari, Turismo & Entretenimiento, Uvita y etiquetado , , , , , , , , , , , , , , .