
INNOTALES
EDUCANDO EN CONSERVACIÓN MARINA
Autora: Julia Zafra Aranda – Marine Biologist / Innotales Project Leader
Como todos sabemos, el océano está en gran peligro. El cambio climático, la contaminación por plásticos, la industria pesquera y la contaminación de las aguas están amenazando toda la vida marina. El problema es que todo esto ocurre bajo el agua y no se ve, lo que genera una gran falta de información en el público general y muy poca educación en conservación marina. La solución que propone la organización INNOCEANA es generar concienciación, sobre todo en niños, y mostrar todos estos retos a través de su nuevo proyecto INNOTALES.

INNOTALES es un nuevo concepto de historias interactivas o cuentos sobre el mundo marino y la importancia de un océano saludable. Los cuentos están llenos de audios, fotos y videos filmados bajo el agua mientras se llevan a cabo los esfuerzos de conservación marina de Innoceana. Las historias de Innotales se distribuyen digitalmente y se pueden leer en una variedad de dispositivos electrónicos, con la intención de lograr la máxima accesibilidad y llevar al lector a un viaje submarino.
El acceso al océano y la naturaleza varía, pero el acceso a la educación sobre conservación marina no debería. Con el proyecto Innotales pretendemos instruir a los niños y el público en general a aprender sobre el océano y valorarlo. Así aumentará la sensibilidad por todos los problemas que amenazan la vida marina. ¡Cuanto más conozcan los niños sobre su océano, más lo cuidarán y lo protegerán!

La historia piloto de Innotales “Una tortuga llamada Raquel”, está disponible actualmente en inglés y español, se centra en la historia de una tortuga verde que nace en el Caribe de Costa Rica y viaja a las Islas Canarias en busca de pastos marinos. En el libro, los lectores pueden «elegir su aventura», seleccionando entre diferentes videos, imágenes e historias mientras Raquel hace su viaje. La historia muestra la importante biodiversidad existente en los pastos oceánicos y expone los peligros que amenazan la vida marina que vive allí.
El libro se ofreció de forma gratuita a todo el mundo para tratar de ayudar y entretener a las familias que quedaron en casa. El impacto que obtuvo fue muy grande, ya que recibió una ola de comentarios positivos, alcanzando más de 5,000 visitas, apareciendo en podcasts y en noticias e incluso siendo compartido por numerosas organizaciones y educadores que usaron el libro como una herramienta para trabajar con niños y niñas.
Para continuar con nuestra serie y siendo parte del equipo de Innoceana en el Pacífico Sur de Costa Rica, queremos escribir una historia, en colaboración con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), en la que nuestra protagonista sea esta vez una tortuga carey en la Isla del Caño y alrededores. La tortuga carey es una habitante común en las inmersiones de buceo en la Isla del Caño, por lo que creemos que llevar a esta tortuga en una aventura por los alrededores del Pacífico de Costa Rica nos daría la gran oportunidad de mostrar, tanto a niños como a adultos, la increíble vida marina presente en la zona.
¡Gratuitamente puede disfrutar del libro. ¡Haga clic en este enlace!

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: info@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568