INMOLO & Innoceana

INMOLO & Innoceana

Virtual Market supporting rural entrepreneurship

INMOLO & Innoceana

AUTORA: Laura Vanopdenbosch

Innoceana es una ONG internacional de conservación marina. Ha estado trabajando en el Pacífico Sur de Costa Rica durante los últimos dos años. El equipo está compuesto por ingenieros y biólogos cuyos objetivos son proteger el océano a través de la innovación y la educación. Además de Costa Rica, han creado varios proyectos de investigación en todo el mundo en lugares como Tailandia, Indonesia, España, y California.

Innoceana cree que la educación es la clave para hacer un cambio real en la protección del océano enfocando en los arrecifes de coral, pastos marinos, calidad del agua y especies marinas en peligro de extinción. Es por eso que cada proyecto implica colaboración y compromiso a través de la ciencia ciudadana. (CS: también conocido como ciencia comunitaria, ciencia colectiva, ciencia de origen público, ciencia cívica, monitoreo voluntario o ciencia ciudadana en línea) es una investigación científica realizada, en su totalidad o en parte, por científicos aficionados (o no profesionales).

Hoy describiremos el proyecto INMOLO: MO-nitorización de IN-vertebrados y ubicación (en inglés LO-cation.) Este inventario colaborativo de invertebrados marinos se realizó hace un año en la Isla del Caño con el apoyo indispensable de los guardaparques locales del SINAC. Los invertebrados son esenciales para el ecosistema, y ​​desafortunadamente muy mal estudiados. Representan el 97% de todos los animales, son la base de la mayoría de las redes alimenticias y se utilizan con fines médicos. Sin invertebrados, todo el ecosistema colapsaría.

El Mercado, a Virtual Market supporting rural entrepreneurship

INMOLO fue creado para estudiar las poblaciones de invertebrados de la isla del Caño, su abundancia, salud y conciencia de la importancia de los invertebrados marinos para la salud del medio ambiente.

Después de un año trabajando junto a los guardabosques de la Isla del Caño, operadores turísticos y guías locales, Innoceana ha registrado 95 especies de invertebrados marinos y reportó más de 12,000 individuos. Hicimos observaciones caminando alrededor de la isla, snorkeleando y buceando. Por primera vez, ocho especies nunca antes observadas en la Isla fueron reportadas.

El equipo está creando un libro colaborativo sobre todas las especies observadas en la isla. El libro muestra imágenes y observaciones tomadas por la comunidad local y explica la importancia ecológica y la distribución de cada especie.

Nuestra ambición es que INMOLO será más que un solo proyecto. El objetivo de Inoceana es replicar el concepto INMOLO en todo el mundo, comenzando en primer lugar con el Parque Nacional Marino Ballena.

Pura Vida Costa Rica

Decir PURA VIDA, podría cambiar su cerebro

Cuando le preguntan a un Tico ¿”Cómo le va”?, invariablemente responde: Pura Vida, mientras la mayoría de nosotros, contestaría “Muy bien, gracias”. Así que, ¿cuál es la diferencia? En pocas palabras, la corteza prefrontal izquierda regula la parte “feliz” del Tico.

Leer más
Publicado en Descubre el Pacifico Sur.