La mayoría de las personas por pánico mata cualquier cosa que serpentea, sin saber qué especie están eliminando.
En Costa Rica, hay cerca de 120 especies de culebras inofensivas, entre las que se incluyen las culebras ciegas, acuáticas, pitón y boas. La serpiente terciopelo (Bothrops asper) se extiende por toda Costa Rica siendo la culebra más venenosa de toda Centroamérica.
Obtuvo su mala fama por su agresividad y la gran cantidad de veneno que puede inocular en una sola mordida. Es terrestre y puede llegar a alcanzar 2.2 metros de longitud. La terciopelo tiene gran capacidad para adaptarse a zonas deforestadas. La parte ventrolateral de su cuerpo es de color blanco o crema con marcas oscuras y todo el dorso hasta la cabeza es café oscuro. Una característica que la identifica visualmente es el patrón triangular de color de sus costados, que al unirse en el dorso, asemeja la forma de la letra “A”. Su mandíbula es de color blanco o amarillo.
Otra distintiva característica – de una serpiente venenosa – es su cabeza de forma triangular. Además, tienen dos tipos de fosetas nasales, un par son los orificios nasales, los cuales se utilizan para respirar y los otros son las fosetas loreales, estas se localizan entre el orificio nasal y el ojo y son órganos de termo recepción que ayudan a detectar presas que emiten radiación infrarroja.