
¡Reparar estructuras metálicas ¡Hágalo usted mismo con Sherwin Williams!
Por Julio Fernández Agüero Centro de Pinturas Costa Ballena
Las estructuras metálicas de hogares o edificios se ven amenazados por la corrosión Debido a que vivimos en la costa pacífica esta afectación se produce con mayor grado. La brisa marina, alta humedad y gran cantidad de vegetación de la zona son factores que debemos tomar en cuenta para saber qué tipo de anticorrosivo debemos aplicar para proteger las estructuras metálicas de nuestras viviendas o edificios.
Ahora bien, en Costa Rica en mayoría se trabajan dos tipos de hierro: Hierro Galvanizado (posee un recubrimiento de zinc que provee una protección extra y lo hace más duradero a la intemperie) y el Hierro Negro como se le dice comúnmente.
Conocer el tipo de hierro es el primer paso para determinar qué tipo de producto vamos a usar. En el caso del hierro galvanizado debemos de realizar una limpieza muy profunda con un Thinner de Limpieza Opex Thinner 128 repitiendo el proceso cuantas veces sea necesario hasta que la superficie quede completamente limpia. Luego para dar acabado, por lo general, los productos son de resina 100% acrílica base agua como el producto “Direct to metal base Agua” de la marca Sherwin Williams.

Por otro lado, con el hierro negro o hierro desnudo, debemos de realizar el mismo proceso de limpieza antes mencionado. Luego de que se encuentre limpio el metal procedemos a la aplicación de un primario anticorrosivo para proteger el metal y brindarle un perfil de anclaje optimo al acabado. Este primario anticorrosivo seria el Anticorrosivo Rustop 6000 de Sherwin Williams.
Luego de aplicado el primario, procedemos con la aplicación del acabado que podría ser un esmalte de tipo industrial como el Kem Sistema 4000 de Sherwin Williams que le da un acabado y protección grado industrial. Es muy importante realizar el trabajo en un taller o una zona segura donde podemos mantener las piezas de metal libres de polvo, lluvia o cualquier contaminante que nos pueda alterar alguno de los procesos mencionados.
En el caso de techos que presenten corrosión estos deben ser limpiados con una herramienta de limpieza como la hidro-lavadora para eliminar todo lo que sea contaminación, pintura desprendida y sarro de corrosión. Una vez limpio y seco procedemos a aplicar primario anticorrosivo a modo de parche en las aéreas donde se encuentren los focos de corrosión, dejamos secar por tres horas y posteriormente procedemos a pintar la totalidad del techo con dos manos de pintura anticorrosiva de acabado.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!

Costa Rica: un destino para todos los presupuestos, Guía de Viajes Gratis #98
También abordamos la reciente desinformación en línea que sugiere que Costa Rica es un destino caro para los visitantes.
Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.

Descubriendo Dominicalito: Una tranquila joya costera en Costa Rica
Situado en la costa del Pacífico Central de Costa Rica, Dominicalito es un tranquilo refugio al sur de la famosa ciudad de Dominical