Guía de Costa Ballena, Osa, Costa Rica Revista Digital Gratuita y Guía de Viajes
*Ballena Tales* es una guía digital e interactiva que destaca las maravillas de Costa Ballena, en el Pacífico Sur de Costa Rica. Esta revista ofrece información detallada sobre actividades, servicios, atractivos naturales, vida silvestre, restaurantes, hoteles y eventos en la región. Con un enfoque innovador, combina publicaciones impresas y digitales dentro de un ecosistema que incluye blog, directorio de empresas y enlaces a perfiles de redes sociales y sitios web de anunciantes.
La edición digital tiene un alcance global con miles de aperturas, mientras que la versión impresa llega a más de 8.000 lectores en la región. Según estudios realizados, cada ejemplar impreso es leído por un promedio de 2,3 residentes locales y 18 visitantes, alcanzando aproximadamente 142.000 lectores al año con una impresión de siete mil ejemplares.
Además de su contenido informativo y atractivo, *Ballena Tales* apoya iniciativas comunitarias y ambientales, colaborando gratuitamente con proyectos positivos para el desarrollo sostenible y cultural del Pacífico Sur. Su misión editorial es satisfacer a los lectores mientras impulsa el valor de las marcas anunciantes y promueve el crecimiento integral de la región.
DESCUBRA EL PACÍFICO SUR DE COSTA RICA
Costa Ballena, ubicada en el Cantón de Osa, es una región donde el bosque tropical converge con el Océano Pacífico Sur, ofreciendo un entorno natural único. Esta área se extiende desde el río Barú en Dominical hasta la desembocadura del río Térraba en Coronado, abarcando comunidades como Dominical, Dominicalito, Uvita, Bahía, Ojochal y Coronado.
Uno de sus principales atractivos es la playa de Uvita, situada dentro del Parque Nacional Marino Ballena. Este parque destaca por la impresionante formación natural conocida como la "Cola de Ballena", un banco de arena que se extiende 2.296 metros de largo y 2.800 metros de ancho, siendo el tercero más grande del mundo. Durante la marea baja, los visitantes pueden caminar hasta el extremo de esta formación, disfrutando de vistas espectaculares y una experiencia inolvidable.
Costa Ballena combina belleza natural, biodiversidad y comunidades pintorescas, consolidándose como un destino turístico destacado en Costa Rica.
Costa Ballena incluye las tres ciudades de Dominical, Uvita y Ojochal. Tienen mucho que ofrecer, desde retiros de yoga, competiciones de surf y eventos culinarios hasta un paseo por la naturaleza en la selva. El clima tropical del Pacífico Sur de Costa Rica y la alegría de sus gentes hacen que haya un gran ambiente en bares y restaurantes para disfrutar de una buena comida, una cerveza fría y, en general, de una agradable velada.¡Ven y disfruta! LEER MÁS:
El paraíso del Pacífico Sur de Costa Rica es uno de los lugares más bellos del país. Ballena Tales siempre está ahí para ayudar. Ya sea para encontrar transporte o un buen spa en la zona, ¡sabemos cómo llegar a ellos o dónde encontrarlos! Navegando por nuestra Sección de Servicios, podrá conocer más sobre los servicios de Costa Ballena. LEER MÁS:
Costa Ballena ofrece las mejores condiciones para la práctica del surf: sol casi todos los días, grandes olas y un ambiente y estilo de vida relajados. Dominical se ha convertido en un auténtico paraíso para los surfistas.
La tabla de mareas es una de las páginas favoritas de nuestros visitantes. Es imprescindible para conocer la ra ideal para visitar la cola de ballena en el Parque Nacional Marino Ballena, y también es útil para los amantes de la pesca deportiva y el surf. LEER MÁS:

EL CELULAR, LA HISTORIA QUE EMPEZÓ CON UN LADRILLO
Las funciones y el diseño de estos compañeros imprescindibles han evolucionado a partir del primer celular de la historia, que era entonces del tamaño de un ladrillo.
Antes de continuar con la historia, cabe destacar que Costa Rica se distingue en América y el mundo por la cobertura de Internet que ofrece, prácticamente hay buena señal en todo el país,

Revista Ballena Tales 80, guía para viajeros, residentes e inversionistas
La Revista Ballena Tales es una guía esencial para viajeros, residentes e inversionistas. cubre Costa Ballena en el Cantón de Osa en la región del Pacífico Sur de Costa Rica. Es una revista totalmente digital bilingüe, bimensual y a todo color.

BICENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA
«Conmemorar el Bicentenario de nuestro Independencia es celebrar que a lo largo de 200 años las y los costarricenses nos hemos dedicado a construir, en libertad, un país que hoy es ejemplo para el mundo por el compromiso de su pueblo con la democracia, la paz, la solidaridad, los derechos humanos y el ambiente.” Carlos Alvarado Q. presidente de Costa Rica.

El Mercado-La importancia de los mercados locales y comunales
El Mercado-La importancia de los mercados locales y comunales Por: Nathalia Saray En un planeta con tantos rincones maravillosos y prósperos se vuelve indispensable que las iniciativas de organizaciones comunales se den a la tarea […]

Revista Ballena Tales 79, guía para viajeros, residentes e inversionistas
Revista Ballena Tales, Guía para viajeros, residentes e inversionistas en el Pacífico Sur de Costa Rica ¡Esta mañana me llegó la iluminación qué compartir esta vez en mi editorial con usted y estoy en mi […]
Hacemos realidad su boda en el paraíso
Aquí una ceremonia de boda al atardecer frente al mar o en un lugar con vista al océano o a la exuberante selva será una experiencia inolvidable.

Los billetes de Costa Rica son bellos
Continuando con nuestra serie los billetes de Costa Rica son bellosd, el de 2.000 colones de color azul presenta a Mauro Fernández Acuña. En el reverso están las contribuciones al Arrecife de Coral: el tiburón toro, la estrella de mar de cojín rojo y el penacho de mar baboso. El billete de 2000 colones es un poco más grande que el de 1000.

Todos tenemos una historia
Todos tenemos una historia. Algunos de los que lean esto podrían tener sentimientos o pensamientos similares. Mi recomendación es hacer varias visitas, imaginarse realmente “vivir” aquí y no estar de vacaciones. ¡Tómese su tiempo con su decisión y siga su corazón!

KURA^DEN KA, la huella del jaguar
Melvin González Rojas (Kamel), alias KURA^DEN KA, la huella del jaguar, es miembro de la comunidad Boruca y de la Comisión del Patrimonio de estos pueblos indígenas. Es un notable artista que se destaca por sus magistrales tallados, también por sus expresivos y coloridos cuadros.

Revista Ballena Tales 78, guía para viajeros, residentes e inversionistas
Revista Ballena Tales 78 – Costa Ballena es un estrecho amigable, hermoso, interesante y sabroso del Pacífico Sur de Costa Rica. Recibe visitantes nacionales e internacionales en la entrada de Costa Ballena al cruzar el puente del río Barú en Dominical.
Sus tres ciudades principales son Dominical, Uvita y Ojochal. Todas ellas son completamente diferentes en su esencia.

Qué hacer en Cascada Verde Hostel en Uvita y sus alrededores
Qué hacer en Cascada Verde Hostel en Uvita y sus alrededores

Acerca de los propietarios del Hostel Cascada Verde en Uvita
Acerca de los propietarios del Hostel Cascada Verde Casi el Paraíso, Nosara 2010 °°° Cascada Verde, Uvita 2012 ¡Celebramos nuestros 10 años de „Ticoversary“ en septiembre de 2020! Desde 2012 estamos aquí en Uvita, dirigiendo […]

PLATAFORMA VIRTUAL PARA TRAMITES TRIBUTARIOS, COSTA RICA
Para brindar una mejor atención al contribuyente y facilitar la realización de trámites tributarios, desde el 28 de agosto del 2020, el Ministerio de Hacienda puso a disposición la plataforma Trámite Virtual (TRAVI). Esta plataforma contempla aproximadamente 40 trámites de control extensivo, recaudación, de valoraciones y de fiscalización; funciona como instrumento de acompañamiento para los contribuyentes que requieren estar al día con las normas tributarias.

Zona Marítimo Terrestre Costa Rica
Cada vez que un cliente llega a Costa Rica con el sueño de adquirir una propiedad cerca de la playa, con frente y acceso directo a esta, su sueño se transforma en “pesadilla” al escuchar mencionar palabras como Concesión, Zona Marítimo Terrestre y su Ley. No es para menos, ya que este tipo de terrenos tienen un cuidado y trato diferente de muchas otras propiedades en el territorio nacional, y se ven involucradas diversas instituciones gubernamentales tales como las municipalidades, el Instituto Costarricense de Turismo y otras.

La triste historia de la tortuga Lechuga
La historia de la tortuga Lechuga destacó dos problemas principales que enfrentan el Pacífico Sur de Costa Rica y el Océano en general. Las redes de pesca fantasma o redes abandonadas / perdidas, es desafortunadamente un problema generalizado que ocurre en todo el mundo y con mucha más frecuencia de lo que cabría esperar.