
Protegiendo bañistas en nuestras playas
AUTOR: Greg Gordon
En los 18 meses que llevo como presidente de la Asociación de Guardavidas de Costa Ballena, aprecio más que nunca todo el trabajo que hacen los socorristas para mantener las playas seguras. Están allí seis días a la semana, de 8 a. m. a 5 p. m. diariamente.
Se sientan afuera bajo el sol abrasador o dentro de una pequeña caja durante las fuertes lluvias. Entrenan (fuera de su horario de trabajo) en técnicas de primeros auxilios, RCP, carrera, levantamiento de pesas y natación en mar abierto. También cuando se trata de una cuestión de vida o muerte, están preparados para rescatar a un bañista que se está ahogando en olas que pueden alcanzar hasta los 4 metros.

Mi trabajo como presidente es asegurarme de que el programa funcione sin problemas. Es un puesto de voluntariado. Tenemos un contrato con el Municipio de Osa durante los últimos tres años, pagando cuatro guardavidas. No paga equipos, reparaciones de torres, ni un quinto socorrista, por lo que los otros cuatro pueden tomarse un día libre, honorarios de abogados y contadores, gastos de administración o suministros de primeros auxilios. Por esa razón, nuestra asociación tiene que recaudar dinero de la comunidad local. Con cinco guardavidas, se necesitan alrededor de $90,000 al año para mantener el programa en marcha.
En el 2021 alertaron más de 5000 prevenciones de ahogamiento (advirtiendo directamente a los bañistas que no se sumerjan demasiado), 12 aplicaciones de primeros auxilios y 30 rescates. Son 30 vidas que se habrían perdido si no estuvieran presentes. Su trabajo es protegerlo a usted, a su familia, sus amigos y otros bañistas en las playas de Playa Hermosa y Dominical.
No solo necesitamos donaciones, sino también voluntarios para ayudar con programas educativos, divulgación, redacción de subvenciones y recaudación de fondos. Sin su apoyo, el programa de salvavidas dejaría de existir. Si quiere participar, póngase en contacto con nosotros. Y para hacer una donación deducible de impuestos en EE. UU., use este enlace.
¿Qué vale eso para usted?

Desmintiendo mitos sobre el destino Costa Rica, Revista Costa Rica Gratis #99
Recientemente hemos visto circulación de información errónea que sugiere que el destino Costa Rica es un destino costoso

Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur en Costa Rica
Rompiendo mitos sobre el destino Pacífico Sur Costa Rica, un destino accesible para todos los presupuestos

Uvita se une por el mar: Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena
Uvita se une por el mar Eco Clean Up 2025 en el Parque Marino Ballena «Cuando la naturaleza nos llama, Costa Rica responde» Autora: Sophie Schindler

La aventura comienza donde termina el confort: nuestra excursión de snorkel bajo la lluvia en Isla del Caño
Lo que aprendí del viaje en lluvia o por qué una capa de plástico puede enseñarte humildad Nuestra excursión de snorkel en Isla del Caño

El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica
El primer restaurante gourmet 100 % libre de gluten en Costa Rica Restaurante La Palapa: Placer sin compromisos Quienes viajan a Costa Rica buscan naturaleza, aventura… y experiencias gastronómicas inolvidables. En el Hotel Boutique […]

Aumento de la biodiversidad en el Corredor Biológico del Sendero del Tapir
¿Qué está pasando en el Sendero del Tapir? Biodiversidad en auge en el corazón de Costa Rica.
Qué hacer, Dónde comer y Dónde quedarse
- Actividades y Tours
- Tour de avistamiento de ballenas
- Atracciones Naturales
- Parque Nacional Marino Ballena
- Restaurants
- Hoteles
Playas del Pacífico Sur
¿Buscando directorios de negocios, mapas o otra información? ¡Nosotros también se lo ofrecemos!
Atrévete a Descubrir y Disfrutar…
Quizá puede Revisar…
Necesita ayuda para planear su próximo viaje? Nosotros podemos ayudar con sus vacaciones en Costa Rica!
Email: carlos@ballenatales.com
Teléfono: +(506) 8946 7134 or +(506) 8914 1568
Skype: ballenatalestravel